web statistics
Mercado

La DOP Aloreña de Málaga comienza la campaña 2022/2023

La campaña, se encuentra marcada principalmente por las precipitaciones tardías no coincidentes con el proceso de floración de las aceitunas
Aceituna aloreña oleo 200922
Como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, ve reducida su producción por debajo del 50% de una campaña habitual.

La Denominación de Origen Aloreña de Málaga, ha comenzado el verdeo de la campaña 2022/2023 en el municipio de Álora el pasado 16 de septiembre, en una campaña que, como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, marcadas principalmente por las precipitaciones tardías no coincidentes con el proceso de floración de las aceitunas, ve reducida su producción por debajo del 50% de una campaña habitual, lo que se espera que ocasione un aumento del precio de venta de la aceituna. Por otro lado, la aceituna presenta un tamaño elevado y un buen estado de salud.

El acto de presentación, ha comenzado con un desayuno por cortesía de la cooperativa Manzanilla Aloreña, y posteriormente, se ha llevado a cabo una visita a un olivar, para comprobar el estado de las aceitunas, así como presenciar la recogida de las mismas.

Antonia Bravo, presidenta de la DOP Aloreña de Málaga, por su parte, ha destacado la importancia que tiene esta DOP para todo el sector, siendo este sello de calidad una herramienta para diferenciar y posicionar el product en el mercado, consiguiendo así aumentar su comercialización.

El verdeo

La recolección de las aceitunas, conocida como “ordeño”, es totalmente manual. Las cuadrillas las recogen a mano y las depositan en los canastos recubiertos de tela de saco, en cubetas o en los “macacos”, para evitar que los golpes dañen o estropeen las aceitunas, que son muy delicadas. Esta forma de recogida, junto con la imposibilidad de mecanización de la recogida por la orografía del terreno, implica que los costes de recolección de esta variedad de aceituna son superiores a los de otras.

Tras la recogida, las aceitunas con DOP, son transportadas a la planta de aderezo en cajas aireadas para evitar que se deterioren. Una vez allí, pasan a una clasificadora que las separa en función de su tamaño. Siendo las aceitunas extra y primera, las que se aliñan y envasan para ser certificadas por el Consejo Regulador. Estas aceitunas son etiquetadas con la precinta de calidad que asegura los controles favorable que ha emitido este Consejo Regulador sobre dichas aceitunas, el cual protege y certifica el cumplimiento desde su cultivo hasta su envasado, verificando los estándares de calidad, asegurando que el product final cumple con las exigencias de este Consejo Regulador y que los consumidores esperan de esta aceituna con DOP.

Relacionado La DOP Aloreña de Málaga prevé alcanzar 20 millones de kilos de aceituna esta campaña La DOP Aloreña de Málaga prevé una campaña corta pero con buena calidad La aceituna aloreña arranca su campaña con un descenso de la producción del 40%

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana