web statistics
Salud

El aceite de oliva influye positivamente en la obesidad y enfermedades relacionadas

Mecanismos moleculares subyacentes a los efectos de los ácidos triterpénicos del aceite de oliva en la obesidad y enfermedades relacionadas
Estudio moleculas bioactivas aceite oleo 110522
El aceite de oliva, componente clave de la dieta mediterránea, aporta una matriz lipídica excepcional muy rica en moléculas bioactivas. /Foto: 123rf

Un estudio, realizado por los investigadores Carmen M Claro-Cala, Francesc Jiménez-Altayó, Sebastián Zagmutt, Rosalía Rodríguez-Rodríguez del Departamento de Farmacología, Pediatría y Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, junto con el departamento de Farmacologia, de Terapèutica i de Toxicologia, Facultat de Medicina, Institut de Neurociències, de la Universitat Autònoma de Barcelona, y el departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universitat Internacional de Catalunya, señala que los componentes de la dieta mediterránea ejercen efectos protectores contra la obesidad y los trastornos metabólicos y cardiovasculares relacionados al interferir con las vías moleculares que conducen a estas patologías.

Actualmente, las biomoléculas dietéticas son estrategias prometedoras para ayudar en el manejo de la obesidad y el síndrome metabólico, que aún son problemas médicos sin resolver.

El aceite de oliva, componente clave de la dieta mediterránea, aporta una matriz lipídica excepcional muy rica en moléculas bioactivas. Entre ellos, los ácidos triterpénicos pentacíclicos (es decir, el ácido oleanólico) han ganado relevancia clínica en la última década debido a su amplia gama de acciones biológicas, particularmente en términos de función vascular, obesidad y resistencia a la insulina.

Teniendo en cuenta los efectos prometedores de estos compuestos triterpénicos como nutracéuticos y componentes de alimentos funcionales contra la obesidad y las complicaciones asociadas, el objetivo de nuestra revisión es descifrar y discutir los principales mecanismos moleculares que subyacen a estos efectos impulsados por los triterpenos del aceite de oliva, en particular por el ácido oleanólico. Se presta especial atención a su señalización y dianas relacionadas con la homeostasis de la glucosa y la insulina, el metabolismo de los lípidos, la adiposidad y la disfunción cardiovascular en la obesidad.

El estudio tiene como objetivo proporcionar una mejor comprensión del impacto de los componentes dietéticos del aceite de oliva en el manejo a largo plazo de la obesidad y el síndrome metabólico en humanos, en particular por el ácido oleanólico. Se presta especial atención a su señalización y dianas relacionadas con la homeostasis de la glucosa y la insulina, el metabolismo de los lípidos, la adiposidad y la disfunción cardiovascular en la obesidad.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana