Mercado

Los hogares españoles descienden un 2,8% el consumo de aceite

Consumo aceite 2971
Foto: Magrama

El consumo de aceite en los hogares españoles ha descendido un 2,8% entre junio 2012 a mayo 2013 y la media de consumo en España se sitúa en 12,8 litros por persona y año. Así lo refleja el último análisis realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente entre las fechas indicadas. Asimismo, la adquisición de este producto supone el 2% del presupuesto de la cesta de la compra, siendo el aceite de la variedad oliva el más consumido, con un 70%, frente al aceite de girasol, que supone el 26,9%.

El estudio constata que es la variedad de oliva la más consumida en los hogares, con un 41% del total del aceite, si bien es la que más ha acusado el descenso con respecto al periodo anterior, con una disminución del 9,9%. Además, añade que los hogares que más han consumido esta variedad son los formados por parejas con hijos mayores, parejas adultas sin hijos y retirados. Por Comunidades Autónomas son las de Galicia, Canarias, Cantabria, Asturias, y la Rioja las más consumidoras de este tipo de aceite.

El aceite de oliva virgen, es la segunda variedad con más presencia en la cesta de la compra de los españoles, con un incremento de consumo per cápita del 1,7%, lo que supone un consumo medio de 3,69 litros por persona y año. El perfil del hogar que más consume esta variedad es de parejas adultas sin hijos o con hijos mayores, además de los retirados. Son hogares situados en ciudades grandes, de más de 100.000 habitantes. Las Comunidades Autónomas con mayor consumo de este aceite son Andalucía, Madrid, Cantabria y País Vasco.

En tercer lugar se encuentra el aceite de girasol, que, sin embargo, fue el que en mayor medida incrementó el consumo entre junio 2012 y mayo 2013, con un incremento del 3,6%, situándose en una media de 3,45 litros por persona y año. El consumo de esta variedad destaca en los hogares constituidos por parejas adultas con hijos de edad media y mayores, que habitan en poblaciones pequeñas de hasta 10.000 habitantes. Las comunidades Autónomas más consumidoras de aceite de girasol son Galicia, Castilla y León y Cantabria.

Según el estudio de Agricultura, más del 91% del aceite que se compra para el consumo doméstico se adquiere en el canal dinámico (Hiper, Super y Tienda descuento), siendo el Súper el único canal que incrementó sus compras de aceite en un 3,8%. El resto de los canales presentaron descensos en las compras de aceite, especialmente la tienda tradicional, donde cayó un 9,4%, y el resto de canales, donde bajó el 18,7%.

Más noticias

Precios aov tunez exportacion oleo240225
Mercado
Entre noviembre de 2024 y enero de 2025, las ventas internacionales alcanzaron las 84,1 mil toneladas
Oleoturismo dipu badajoz oleo240225
Mercado
Se combina la excelencia gastronómica con experiencias inmersivas en el mundo del aceite de oliva
DePrado Portugal oleo240225
Almazaras
Eleva su capacidad de almacenamiento a 14.000 toneladas
Dcoop coupang oleo240225
Envasadoras
Este avance refuerza el compromiso de la cooperativa con la internacionalización
Agricultura ecologica ecovalia oleo240225
Agronomía
La visión está inspirada en el documento Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE (Bruselas, 09/2024)
Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana