Mercado

Auge en las exportaciones tunecinas de aceite de oliva pese a la caída de precios

Entre noviembre de 2024 y enero de 2025, las ventas internacionales alcanzaron las 84,1 mil toneladas
Precios aov tunez exportacion oleo240225
Precios de exportación del aceite de oliva tunecino por categoría campaña 2023/2024 vs campaña 2024/2025 Noviembre-Enero./Foto: ONAGRI

Las exportaciones tunecinas de aceite de oliva han experimentado un notable aumento en volumen durante la campaña 2024/2025. Entre noviembre de 2024 y enero de 2025, las ventas internacionales alcanzaron las 84,1 mil toneladas, lo que supone un incremento del 36,7% en comparación con las 61,5 mil toneladas exportadas en el mismo período del año anterior.

Sin embargo, este crecimiento en cantidad no se ha traducido en un mayor ingreso. A finales de enero de 2025, los ingresos por exportaciones se situaron en 1.202,3 millones de dinares (MD), lo que representa una caída del 24,4% respecto a los 1.590,2 MD registrados en el mismo periodo de la campaña anterior. Este descenso se debe, en gran parte, a la significativa reducción del precio medio del aceite de oliva, que cayó un 44,7% en comparación con el mismo tramo de la campaña 2023/2024, oscilando entre 10 y 22 DT/kg según la categoría.

Predominio del granel y estancamiento del envasado

El aceite de oliva tunecino sigue exportándose mayoritariamente a granel, representando el 89,6% del total, mientras que el envasado solo alcanza el 10,4%. Este último dato refleja un estancamiento respecto a la campaña anterior, lo que supone un desafío para la estrategia de valor añadido del sector.

En cuanto a la calidad del aceite exportado, la categoría extra virgen domina ampliamente, con un 83,5% del volumen total comercializado en mercados internacionales.

Principales mercados y distribución geográfica

La Unión Europea sigue siendo el principal destino del aceite de oliva tunecino, absorbiendo el 60,3% de las exportaciones. Norteamérica representa el 22,8%, mientras que el continente africano solo capta un 10,5% del volumen total.

Italia se mantiene como el mayor importador, con una participación del 33,8% en las exportaciones tunecinas, seguida por España (22,7%) y Estados Unidos (17,2%).

Exportaciones de aceite de oliva ecológico

Túnez continúa consolidando su presencia en el segmento ecológico. A finales de enero de 2025, el país exportó 18,6 mil toneladas de aceite de oliva ecológico, con un valor de 265,1 MD. No obstante, la proporción de aceite de oliva ecológico envasado sigue siendo baja, representando solo el 3,7% del total exportado en esta categoría.

En términos de precio, el aceite de oliva ecológico registró un promedio de 14,27 DT/kg, con diferencias significativas entre el granel (14,09 DT/kg) y el envasado (18,92 DT/kg).

Relacionado Italia se convierte en el principal receptor de aceite de oliva tunecino en diciembre El mercado europeo evidencia su dependencia del aceite de oliva tunecino Las exportaciones de aceite de oliva tunecino crecen un 22,8% en valor durante 2023/2024

Más noticias

Oleoturismo dipu badajoz oleo240225
Mercado
Se combina la excelencia gastronómica con experiencias inmersivas en el mundo del aceite de oliva
DePrado Portugal oleo240225
Almazaras
Eleva su capacidad de almacenamiento a 14.000 toneladas
Dcoop coupang oleo240225
Envasadoras
Este avance refuerza el compromiso de la cooperativa con la internacionalización
Agricultura ecologica ecovalia oleo240225
Agronomía
La visión está inspirada en el documento Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE (Bruselas, 09/2024)
Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana