web statistics
Agronomía

Las aceitunas deben llegar a la almazara sin dañar para conseguir un aceite de calidad

Curso unia 2989
Foto: UNIA

"Para obtener un aceite de calidad es fundamental que las aceitunas lleguen sin dañar a las almazaras", así lo afirmaba el investigador del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) Antonio Jiménez, que ha participado como ponente en un curso sobre cata de aceite, organizado la Universidad Internacional de Andalucía (Unia) en su sede de Baeza (Jaén).

Según sus palabras, "el fruto hay que cuidarlo desde el árbol" y ha explicado que la recolección "es un paso fundamental que puede inferir en la calidad del aceite". "A la aceituna, hay que tratarla como a cualquier otra fruta, y al igual que la naranja debe estar sana y sin golpes para elaborar un buen zumo, la aceituna debe llegar sin magulladuras, enteras, sanas y limpias, para poder elaborar un buen aceite", explicaba el investigador.

Durante su intervención, Jiménez hacía referencia a las distintas técnicas de recolección que se llevan a cabo en el olivar, destacando en la zona de Jaén el vareo por encima de otras técnicas más novedosas como máquinas vibradoras o cabalgadoras "que por el tipo de cultivo y orografía del terreno no son recomendables".

En este sentido, el investigador del Ifapa indicaba que la zonas de campiña sí que están modernizando sus cultivos convirtiéndolos en cultivos intensivos, "con árboles de un pie y distribuidos en hileras", donde sí es posible el uso de vibradoras.

Sobre el transporte de las aceitunas, señalaba que es importante que los frutos no sufran, "por lo que es más recomendable transportarlas en pequeñas cantidades y almacenadas en cajas apilables de unos 400 kilogramos para que no sufran presión por el peso que de forma tradicional".

Asimismo, el experto quiso recalcar que la aceituna se aplasta ya que "son transportadas a granel en tractores que cargan hasta 8.000 kilogramos de fruto" y también se refería a los problemas de los pequeños agricultores que "están acostumbrados a almacenar las aceitunas en sacos hasta que reúnan la cantidad necesaria como para rentabilizar el porte, lo cual es una práctica totalmente desaconsejable".

El curso en el que ha participado el investigador y que ha sido dirigido por el elaiólogo Marino Uceda, ha tratado de implantar un cambio de mentalidad "en el que la aceituna es vista desde otra óptica y los criterios de calidad se imponen a los económicos, en un producto cuyas características sensitivas y nutricionales".

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana