web statistics
Asociaciones

Cooperativas Agro-alimentarias aborda el mercado de la aceituna de mesa

Jornada aceituna 3022
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias

La situación del mercado de la aceituna de mesa, tanto interno como internacional, fue protagonista de una jornada organizada por Cooperativas Agro-alimentarias el pasado 22 de octubre en Sevilla. Además, se debatieron futuras estrategias para activar este sector de gran importancia socio-económica para las cooperativas.

La inauguración corrió a cargo del secretario general de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Jerónimo J. Pérez Parra, acompañado por el director del Área de Agricultura de la Delegación del Gobierno en Andalucía, Antonio Rodríguez de la Borgolla, y el presidente del Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Manuel Guillén Jiménez.

El presidente sectorial de las cooperativas subrayó que nos hallamos ante un “momento crucial” de la actual campaña de aceituna de mesa, caracterizada por la falta de rentabilidad y el descenso de consumo, en el que tan sólo el mantenimiento de las exportaciones ponen la nota positiva. Se trata, según Guillén Jiménez, de una tendencia continuista a la que el sector debe poner fin mediante la unión de productores, industrias y administraciones, así como trabajando “más y mejor”.

Manuel Guillén se refirió, además, al liderazgo de España, y concretamente de Andalucía (con el 80% de la producción nacional) y de la provincia de Sevilla (con más del 70% de la producción regional) en el sector y a la importancia del mismo en el mantenimiento del tejido empresarial de las zonas rurales, donde genera más de cuarenta jornales por hectárea.

Por su parte, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Jerónimo J. Pérez Parra, destacó la calidad y profesionalización como las principales fortalezas del sector de la aceituna de mesa e hizo un llamamiento a la concentración de la oferta, así como a la necesidad de invertir en investigación e innovación, como vías de competitividad.

En este sentido, el secretario general mencionó a las cooperativas Agro Sevilla, Dcoop y Manzanilla Olive como claros ejemplos de integración y modelos de referencia en Andalucía, siendo precisamente estas tres entidades, asociadas a la federación de cooperativas andaluza Faeca, algunas de las empresas participantes en la jornada técnica. Otras entidades e instituciones representadas fueron el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el COI e Interaceituna.

La reforma de la PAC, las recientes leyes de Fomento de la Integración Cooperativa y de Medidas para la Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, las actividades de promoción de Interaceituna y la situación del mercado nacional e internacional de la aceituna de mesa fueron algunos de los temas más debatidos en la jornada.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana