web statistics
AOVES

La DO Estepa protagoniza un encuentro internacional en la Universidad de Sevilla

Doestepa 3044
Foto: DO Estepa

El aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Estepa ha sido protagonista de un encuentro internacional de alumnos Erasmus que participaron en una cata guiada en el Aula Magna de la Universidad de Sevilla. Al encuentro asistieron más de 300 alumnos procedentes de países como Francia, Italia, China, Alemania, Ucrania o Grecia, entre otros, que aprendieron a valorar organolépticamente un aceite de oliva virgen extra y las cualidades que le convierten en un auténtico manjar.

Moisés Caballero, secretario de la Denominación de Origen Estepa, fue el encargado de explicar a todos los asistentes qué es un aceite de oliva virgen extra, cuál es su proceso de elaboración y porqué el que se produce en la comarca de Estepa y Puente Genil “es uno de los mejores del mundo”.

El mejor momento del encuentro internacional organizado por la Universidad de Sevilla fue la cata guiada por el secretario de la Denominación de Origen Estepa, que explicó paso a paso la forma de descubrir los aromas y el sabor de un buen aceite.

Durante la cata los participantes mostraron su sorpresa al descubrir cómo un aceite de oliva virgen extra les recordaba a fruta y, tal como afirmó un alumno procedente de Francia "es un descubrimiento muy agradable los diferentes aromas que se pueden descubrir en un aceite de oliva virgen extra".

La Denominación de Origen Estepa, gracias a la Universidad de Sevilla, tuvo la oportunidad de hacer llegar la cultura del aceite de oliva virgen extra en general y las cualidades de sus zumos de aceitunas en particular, a estudiantes que se convertirán en auténticos prescriptores cuando vuelvan a sus países. Este tipo de acciones se tratan, sin duda, de una herramienta idónea para ayudar al crecimiento de la exportación de aceite de oliva virgen extra.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana