web statistics
AOVES

Elena Víboras anima a los Consejos Reguladores a promocionar la excelencia de sus AOVE

Junta andalucia 3069
Foto: Junta de Andalucía

Tras su primer trimestre de vida, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceites de Lucena era presentada ayer, 13 de enero, en un acto que contó con la presencia de consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, acompañada por varios cargos de la Administración autonómica, el alcalde de Lucena, Juan Pérez, y el presidente del consejo rector, Rafael Rosa, que hicieron las veces de padrinos de este nuevo marco que agrupa a una decena de municipios de la zona que se reparte por una extensión superior a las 56.000 hectáreas de olivar.

Durante su intervención, la consejera animó a los Consejos Reguladores de las distintas denominaciones de calidad “a aunar esfuerzos en promoción para dar a conocer la excelencia y cualidades de los aceites de oliva virgen extra andaluces a un público cada vez mayor, dentro y fuera de nuestras fronteras”. Asimismo, Víboras, indicaba que “la Junta de Andalucía viene apoyando con mayor intensidad las actividades de promoción en las que cooperan varios consejos reguladores” (hasta el 70% de ayuda, frente al 50% que reciben los que actúan sin cooperación).

Asimismo, aseguraba que el próximo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 también recogerá ayudas a la promoción de alimentos de calidad que podrán alcanzar el 70%, según el reglamento Feader (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) aprobado.

“La promoción conjunta de nuestros aceites con denominación de calidad nos ayudará a optimizar nuestros recursos y a convertir la excelencia de la producción oleícola andaluza en un valor añadido para nuestros productores”, señalaba. En ese sentido, la consejera animaba a los productores de la DO Aceite de Lucena a calificar la mayor cantidad posible de producto, demostrando así que sus aceites están a la altura de esta mención de calidad.

La DO Aceites de Lucena contaba desde 2009 con una protección nacional transitoria pero desde su inclusión en el Registro Comunitario, el pasado mes de septiembre, sus aceites ya tienen una protección de pleno derecho. Así, tal y como resaltaba la consejera, “esta DOP servirá para proteger y diferenciar los excelentes aceites que se producen en los 10 municipios inscritos, todos ellos de marcada carácter olivarero, y con más del 40% de su territorio dedicado a este cultivo”.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana