web statistics
Almazaras

Huelva reúne a ocho almazaras en el I Concurso al mejor AOVE de la provincia

Dipu huelva 3085
Foto: Diputación de Huelva

La campaña Que sea de Huelva, puesta en marcha por la Diputación onubense, pretende difundir el conocimiento y el consumo del aceite de oliva virgen extra de la provincia a través del Primer premio Diputación de Huelva al mejor aceite de oliva virgen extra obtenido en la cosecha 2013/2014.

Según la diputada del Área de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura, Esperanza Cortés, “con este concurso queremos poner en valor no sólo la calidad de nuestros aceites, sino también un sector agrícola, el olivarero, que es uno de los pilares fundamentales de la provincia en cuanto a generación de riqueza y empleo”.

Para la diputada, “el cuidado de los olivareros onubenses en la producción y el esmero de las almazaras en el proceso de extracción, conservación y envasado de aceites es decisivo en la obtención de aceites de extraordinaria calidad, que han conseguido primeros premios y distinciones en los más prestigiosos certámenes nacionales e internacionales”.

Las almazaras, que han acogido con entusiasmo esta iniciativa, ya han sido visitadas por el secretario del premio y personal técnico de Diputación para extraer las muestras de aceite que actualmente están siendo analizadas y evaluadas sensorialmente, mediante un panel oficial de catadores, en el Laboratorio Agroalimentario de Córdoba.

Una vez obtenidos los resultados del Laboratorio y de acuerdo con las bases, el jurado del premio, del que forman parte expertos catadores, expertos en restauración y crítica gastronómica además del presidente de la Diputación, Ignacio Carballo, se reunirá en las instalaciones de la Institución Provincial el próximo 6 de marzo para mediante la cata de los aceites finalistas, proponer el aceite ganador de este premio y hasta dos accésits bajo la denominación de Mención Especial.

Los aceites de Trigueros, Beas, Candón, Gibraleón, San Bartolomé de la Torre, Bonares, Manzanilla y Paterna del Campo están representados en este concurso a través de la Cooperativa del Campo San Antonio Abad, Cooperativa del Campo San Bartolomé, Cooperativa del Campo Nuestra Sra. del Reposo, Cooperativa Nuestra Sra. de la Oliva, Cooperativa Olivarera Bartolina, Cooperativa Santa María Salomé, Cooperativa Virgen del Valle, Cooperativa Olivarera San Bartolomé, respectivamente.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana