Revista
Con el objetivo de facilitar al consumidor la información sobre los aceites de oliva, la Interprofesional del Aceite de Oliva ha diseñado un esquema práctico al que ha denominado la Gota de los Aceites de Oliva. Se trata de una guía con la que el consumidor puede adentrarse en las Experiencias de los Aceites de Oliva. Ofrece información sobre las categorías comerciales de los aceites de oliva que los consumidores pueden encontrar en el mercado, su definición y principales características.
Además, permite iniciarse en el uso en la cocina de los principales vírgenes extra monovarietales (arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual), ya que esta Gota recoge una completa guía sobre estos cuatro grandes monovarietales, que permite conocer de un vistazo sus principales usos gastronómicos y características organolépticas.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.