web statistics
Legislación/PAC

Andalucía expresa su malestar ante el rechazo de sus propuestas para la aplicación de la PAC

Magrama 3189
Foto: Magrama

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha explicado que el Ministerio ha rechazado todas las propuestas de Andalucía para la aplicación de la PAC, y que se ha negado además a convocar una conferencia sectorial extraordinaria para abordar algunos aspectos que no se ajustan a los acuerdos adoptados en las conferencias de julio de 2013 y enero de 2014.

Además, Víboras ha recalcado que en el diseño de las medidas no se han tenido en cuenta las necesidades de Andalucía, mientras que sí ha habido “guiños” a las demás comunidades autónomas. “Nuestra comunidad pierde más de 500 millones de euros, frente a las otras regiones que no pierden ni uno sólo”, ha concluido.

La responsable andaluza hacía estas declaraciones tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada esta semana en Madrid, en las que también expresaba su malestar ya que el Ministerio “ha roto el consenso y el debate”, al no admitir ninguna propuesta de Andalucía e indicar que todo “se puede aprobar por Real Decreto”. Víboras ha pedido para Andalucía el mismo trato que se le da al resto de comunidades autónomas y ha denunciado “el maltrato permanente por parte del Gobierno central”.

Víboras recordaba que el pasado día 3 de julio firmó un documento con las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y con Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía (antigua Faeca) en el que se pedía al Ministerio la revisión del sistema de ayudas asociadas en la nueva PAC y que en el modelo de regionalización se optara por el máximo de 24 comarcas contemplado en los acuerdos de las anteriores conferencias sectoriales.

Las ayudas asociadas son, en opinión de la consejera, un claro ejemplo en el que se ve como “todos los guiños a las comunidades autónomas son a costa de Andalucía”. Así, citaba el caso del olivar en pendiente, al que el Ministerio ha negado que reciba ayudas acopladas cuando reúne los requisitos de baja rentabilidad y riesgo de abandono que establece la Unión Europea, en contraste con la prioridad que se va a dar en las ayudas al vacuno de alta montaña, de forma que el grueso de los pagos a este sector se concentrará en la cornisa cantábrica. “Yo entiendo que se haga, porque es menos rentable, pero esa misma lógica serviría también para el sector del olivar”, explicaba.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias