web statistics
I+D+I

Deoleo y FINUT firman un acuerdo para fomentar la investigación en el sector oleícola

Firma deoleo 3227
Foto: Deoleo

Con el fin de fomentar la investigación y la innovación en el sector del aceite de oliva, Deoleo y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) han firmado un acuerdo que servirá también para promover su consumo sustentándose en estudios científicos. Arjan Geerlings, director científico y de Asuntos Regulatorios de Deoleo, y Ángel Gil, presidente de la FINUT, han sido los encargados de suscribir este acuerdo a través del cual Deoleo entra a formar parte del Consejo Asesor de la FINUT, colaborando en los diferentes proyectos y estudios de la Fundación y cooperando con investigadores de diversas universidades iberoamericanas.

Tal y como señala Arjan Geerlings, “tanto Deoleo como la FINUT comparten unos valores sobre los que se asienta la filosofía de este acuerdo: innovación, calidad y salud”. Para Geerlings, formar parte de la FINUT supone “un paso adelante en nuestra estrategia de posicionarnos como líderes en el ámbito de la innovación en el sector del aceite de oliva”.

Por su parte, Ángel Gil ha señalado que “estamos muy satisfechos de formar parte de un acuerdo que nace con la vocación de fomentar la investigación y divulgación científica en el campo de las grasas saludables; así como proporcionar formación a los profesionales de la salud en esta materia”.

Entre los objetivos de Deoleo destacan fortalecer los programas de innovación tecnológica, que contribuyan al desarrollo de la producción y comercialización de los aceites saludables, y diseñar programas para divulgar el conocimiento acerca del buen uso de estos productos. Por su parte, la FINUT tiene como misión promover el avance en el conocimiento, comprensión, desarrollo, investigación e innovación de todos los asuntos relacionados con las Ciencias de la Nutrición y de la Alimentación a través de la cooperación internacional en el marco de Iberoamérica.

Este acuerdo supone un punto de inflexión en el sector del aceite de oliva en España al crearse un foro de encuentro entre el líder mundial en venta de aceite embotellado y la comunidad científica internacional.

Por otro lado, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha mantenido un encuentro con Jaime Carbó, consejero delegado de Deoleo, en el que han abordado los principales retos de futuro del sector oleícola andaluz, entre ellas la consolidación del liderazgo productivo, ganar competitividad y fortaleza en la cadena de valor y conquistar nuevos mercados. La consejera ha trasladado el apoyo de la Junta a Deoleo para que haga suya la aspiración de Andalucía de “seguir produciendo el mejor aceite del mercado, el mejor valorado y el que obtiene una remuneración más acorde”.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana