web statistics
I+D+I

QvExtra! e Ifapa trabajarán juntos en I+D+i para el sector del olivar

Qvextra 3277
Foto: QvExtra!

La asociación QvExtra! Internacional y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, Ifapa, han firmado un acuerdo para el desarrollo de actividades de investigación, formación, innovación y desarrollo tecnológico en el ámbito agrario del olivar y el aceite de oliva virgen extra.

Este acuerdo de colaboración que han firmado la presidenta de Ifapa, Carmen Ortiz, y la presidenta de QvExtra, Soledad Serrano, tiene una duración de cinco años y permitirá la realización de estudios, ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo en áreas científicas. Además, ambas entidades cooperarán en programas de formación y organizarán actividades relacionadas con la promoción del aceite de oliva virgen extra.

Durante el acto, Carmen Ortiz ha destacado que el objetivo de QvExtra!, buscar la calidad y la certificación de la calidad del aceite de oliva virgen extra, debería ser compartido por la mayoría de los productores de aceite de oliva en Andalucía.

Ortiz ha hecho referencia al SIQEV, sello internacional de calidad otorgado por QvExtra! insistiendo en que “es importante que los aceites de oliva virgen extra puedan tener ese distintivo de calidad que a lo largo del tiempo y en los diferentes mercados lo acrediten como un producto único”. Además ha indicado que “el acuerdo de colaboración va en la línea de conseguir que el aceite de oliva virgen extra tenga ese distintivo de calidad y de diferenciación en los mercados”.

Serrano, por su parte, ha destacado la importancia de los centros Ifapa ya que “sin su apoyo, los productores no llegarían a los niveles de calidad que se alcanzan dentro de la asociación QvExtra” y ha insistido además en que “apostar por la excelencia de los vírgenes extra es una necesidad para que el virgen extra sea un producto diferenciado”.

Este acuerdo va a permitir a ambas entidades un asesoramiento recíproco, un apoyo mutuo y el intercambio de información en materias de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas, mediante la elaboración de informes, creación de grupos de trabajo y otras formas de colaboración.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana