Revista
La compañía Aguilar y Salas, especializada en el diseño y construcción de bienes de equipo para la industria química, oil & gas y de fertilizantes, anuncia que ha obtenido el certificado OHSAS 18001 (Occupational Health and Safety Assessment Series), que garantiza la seguridad de sus empleados, equipos, así como de sus instalaciones. La auditoría que le ha otorgado este certificado se llevó a cabo el pasado mes de diciembre y en ella se examinaron diversos aspectos relacionados con la seguridad laboral y el mantenimiento durante el proceso de fabricación de sus equipos.
“La obtención del certificado de seguridad laboral OHSAS 18001 es fruto de un enfoque empresarial que tiene como objetivo principal desarrollar e implementar un modelo de mejora continua en cuanto a la seguridad y el I+D de nuestros procesos de producción”, afirma Manuel Salas, presidente de Aguilar y Salas.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.