I+D+I

CeiA3 se suma al equipo técnico que calculará la huella de carbono en el aceite de oliva

Cei a3 3296
Foto: CeiA3

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 se ha sumado al equipo técnico que, por encargo de la Unión Europea, colaborará en el diseño de la fórmula que permitirá calcular la huella de carbono del aceite de oliva. Este grupo ha sido designado por la Dirección General de Medio Ambiente de la UE y será coordinado por CO2 Consulting y el Joint Research Centre de la Comisión Europea. Además forman parte de él la Interprofesional del Aceite de Oliva y la Dirección General de Calidad, Industrias Alimentarias y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía.

En su primera reunión, celebrada en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, el equipo técnico ha marcado una hoja de ruta que permitirá al aceite de oliva convertirse en uno de los primeros productos en ofrecer información ambiental acreditada sobre su proceso productivo. De hecho, el aceite de oliva ha sido elegido por la UE como producto piloto para ensayar la forma de calcular y comunicar al mercado la huella ambiental de los productos, a través de una iniciativa denominada "Single market for green products". Para ello ha puesto en marcha un proceso transparente y participativo en el que cualquier parte interesada puede expresar su opinión al respecto y que deberá concluir con la Regla de Categoría de producto del Aceite de Oliva.

De forma paralela a la constitución de la secretaría técnica del equipo de trabajo, la Universidad de Córdoba ha acogido una sesión con “skateholders”, es decir con empresas y diferentes agentes del sector interesados en participar en el proceso que permitirá marcar las pautas del futuro ecoetiquetado, llamado a convertirse en una ventaja competitiva.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana