web statistics
Almazaras

Jaén destinará 200.000 a la adecuación turística de almazaras y cooperativas

Dipujaen 3546
Foto: Diputación de Jaén

La estrategia turística vinculada al olivar y al aceite de oliva en Jaén se verá reforzara con una dotación de 200.000 euros para la adecuación turística de almazaras y cooperativas, la creación del Club de Producto Turístico OleotourJaén, la realización de acciones formativas para profesionales y empresarios y la edición de una guía sobre oleoturismo y gastronomía. Así lo aseguraba ayer, 16 de febrero, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, tras una reunión con empresarios jiennenses adheridos a OleotourJaén para informarles sobre las principales líneas de actuación que se van a impulsar desde la Administración provincial.

En este encuentro el objetivo ha sido “mostrarles a los empresarios que seguimos trabajando para mejorar la oferta turística de OleotourJaén, que es ya una realidad”, ha apuntado el presidente de la Administración provincial que ha hecho hincapié en el intenso trabajo que se ha realizado en torno a este producto turístico, que se puso en marcha hace tan sólo tres años, un periodo “en el que hemos conseguido que sean más de un centenar de empresas las adheridas”, entre las que se encuentran desde almazaras y cooperativas oleícolas, restaurantes o alojamientos singulares, hasta empresas de cosméticos con aceite de oliva, de artesanía con madera de olivo, de catas o de servicios turísticos, además de spas, museos y centros de interpretación u oleotecas, entre otros.

La nueva convocatoria de ayudas para la adecuación turística de almazaras y cooperativas permitirá sufragar desde el acondicionamiento de espacios para recepción de visitantes y venta de productos hasta aquellos destinados a la divulgación de las propiedades del aceite, como talleres o degustaciones; así como la mejora de la información, de la señalización y de los contenidos interpretativos sobre el proceso de producción y extracción del aceite o de la accesibilidad de los distintos espacios.

Junto a esta novedad, entre las nuevas líneas de actuación diseñadas por la Diputación para impulsar esta estrategia turística, destaca también la creación de un Club de Producto Turístico de OleotourJaén, que estará conformado inicialmente por las empresas ya adheridas y en el que la Diputación será soporte técnico y administrativo para su gestión. Este club “nos permitirá mejorar y coordinar la amplia y variada oferta que tenemos en la provincia y también unir los esfuerzos empresariales e institucionales en torno a este producto turístico” ha apuntado Reyes, que ha recordado que otros ejemplos de club de producto, como el que existe en torno a los Castillos y las Batallas “está siendo muy positivo”.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana