Mercado

La falta de lluvias hará descender la producción de aceituna de mesa

Portada 3676
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Por tercer mes consecutivo, la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, ha publicado las previsiones de cosecha de aceituna de mesa para la campaña 2016, un informe facilitado por UPA-Andalucía, en el que afora una producción de 508.000 toneladas, algo inferior a la aforada en el avance anterior que fue por entonces de 536.000 toneladas.
Señala que “nos encontramos con frutos sanos libres de enfermedades y plagas, pero con escaso tamaño y acusado estrés hídrico en general, sobre todo en los secanos, en los riegos deficitarios y en las parcelas de mayor carga, donde también se percibe un retraso en la maduración, que está ralentizando el inicio de recolección de las distintas variedades”.

Según esta información, la escasa y fugaz precipitación acontecida el pasado día 13 de septiembre desgraciadamente fue mínima, entre 3 y 20 mm de lluvia, favoreciendo en mayor medida a las comarcas más occidentales, principales productoras de las variedades manzanilla, gordal y carrasqueña, al contrario que en el resto de las zonas donde su influencia fue inapreciable y no han sido suficientes para evitar el que tanto la arboleda como los frutos sigan padeciendo las consecuencias de un caluroso y seco verano.

Así, la falta de precipitaciones acumuladas durante todo el año agrícola en todas las zonas productoras, está provocando un acusado estrés hídrico en la arboleda, con el consiguiente agostamiento y/o disminución del calibre de los frutos que, dependiendo de la carga del árbol, está mermando progresivamente la producción potencial de aceitunas verdeables.

Es por este motivo, por el que Interaceituna en este avance ha disminuido su previsión de aforo a nivel general, aunque el resultado final de la cosecha de verdeo continua supeditada a la evolución climática en los próximos días y las lluvias otoñales que puedan acontecer, principalmente de las variedades manzanilla y hojiblanca que a fecha actual son las más afectadas por la adversa situación climática y son las que albergan la mayor parte de la producción entre ambas, en torno al 80% del total de la aceituna verdeable.

Por variedades, de manzanilla se prevé una bajada provisional en la cosecha en este tercer avance de 178.000 toneladas frente a 187.000 toneladas del segundo avance, de gordal un ligero incremento hasta las 36.000 toneladas frente a 35.000, de hojiblanca también baja hasta las 221.000 toneladas frente a 243.000, de cacereña 25.000 frente a 27.000, de carrasqueña 32.000 frente a 28.000 y permanece el mismo cálculo para otras variedades con una producción de 16.000 toneladas.

En definitiva, desde UPA-Andalucía indican que “de este avance podemos concluir que actualmente observamos tres variedades principales (gordal, cacereña y carrasqueña) en las que la arboleda y los frutos están soportando mejor el seco verano y sus producciones son altamente verdeables, y por el contrario, las variedades manzanilla y hojiblanca, con suficiente fruto en campo, junto con las principales variedades secundarias, continúan disminuyendo paulatinamente sus producciones verdeables a causa de la adversa climatología reinante y en el caso de que mejorase a corto plazo, se rectificarán sus aforos en el último avance que se emitirá por parte de Interaceituna el próximo 19 de octubre”.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana