Revista
La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha la cata-concurso Jaén Selección 2017 con la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de esta iniciativa dirigida a elegir los ocho mejores aceites de oliva virgen extra de esta cosecha, que participarán junto a la Administración provincial “en las mejores ferias e iniciativas de comercialización y en todas las actuaciones de carácter promocional que desarrollará la Diputación en 2017”, subraya el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández.
Empresas productoras, envasadoras y comercializadoras, sea cual sea su forma jurídica, podrán presentar hasta el próximo 30 de diciembre sus aceites de esta campaña a esta cata-concurso, que alcanza ya su duodécima edición y que tiene como objetivo “fomentar la promoción, la comercialización y el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra de la provincia de Jaén de calidad superior en el mercado alimentario y en la restauración”, remarca Fernández.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.