web statistics
AOVES

"¿Peeerdona?" Nueva campaña de Aceites de Oliva de España

Aceitesolivaesp 3756
Foto: Aceites de Oliva de España

Con el objetivo de concienciar a ciudadanos y profesionales de la importancia del cumplimiento de la normativa sobre la presentación de los aceites de oliva en hostelería, que deben ir en envases irrellenables, Aceites de Oliva de España ha lanzado una campaña de información protagonizada por la actriz Rossy de Palma, el cocinero Diego Guerrero y el periodista gastronómico Mikel Iturriaga. Bajo el lema ¿Peeerdona?, la campaña apuesta por la frescura y el descaro para transmitir un mensaje muy claro a la sociedad: los aceites de oliva, son una joya de nuestra gastronomía, y como tal tenemos que disfrutarlos, pero también cuidarlos. Así queda plasmado en una campaña de concienciación que combina información y humor.

Las tres piezas protagonizadas por los prescriptores de la campaña van a permitir multiplicar la comunicación directa con el público a través de dos oleadas que programarán los 3 spots y momentos internos en las cadenas de televisión de ámbito nacional, así como en las principales salas de cine de toda España.

En paralelo, durante todo el año, se van a establecer unas líneas de actuación en redes sociales que combinan la gestión de los perfiles de la campaña, 3 oleadas de paid media y la interacción con Rossy de Palma, Diego Guerrero y Mikel Iturriaga. La apuesta por el entorno 2.0 va a permitir un contacto directo con los consumidores más jóvenes y con los creadores de tendencias.

Esta campaña es la reacción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español a la falta de información que se ha detectado en la sociedad española sobre la norma y su aplicación, fundamentalmente entre los consumidores. Por esa razón, y de cara al tercer aniversario de la entrada en vigor del Real Decreto 895/2013, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español encargó a la empresa demoscópica Madison un estudio cuantitativo sobre la implantación y conocimiento de la medida tanto por consumidores como por profesionales de la restauración.

A lo largo de sus más de 3.400 entrevistas realizadas durante el verano de 2016, este estudio ofrece una instantánea de los comportamientos y apreciación que tienen consumidores y profesionales de la restauración sobre la norma. Entre los resultados, destaca que el 86,2% de los consumidores no conoce el contenido de la norma. Cifra que se reducen al 55% entre los profesionales de la hostelería consultados. No obstante, los encuestadores han podido constatar que el 80,3% de los establecimientos presentan los aceites en envases que cumplen la norma. Los consumidores la valoran con un 7,34 sobre 10. Los hosteleros otorgan una puntuación de 5,93 a la medida.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana