Revista
Los hogares españoles consumieron un total de 360,1 millones de litros de aceite de oliva entre abril de 2016 y marzo de 2017, lo que su pone un 5,2% menos que el mismo periodo del año anterior, una pérdida de valor del 2,1% y 1.310,8 millones de euros. Por su parte, el consumo de aceite de girasol aumenta 5,7% hasta, hasta los 147,4 millones de litros, por valor de 169,4 millones de euros. Así lo refleja el Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
En cuanto al consumo de otros aceites minoritarios, el panel del Mapama refleja un fuerte descenso del 30% en volumen (con apenas 34,2 millones de euros) y del 20,9% en valor, con 52,5 millones de euros.
Todo ello, da como resultado un gasto total de 1.532,6 millones de euros en la compra de todos los aceites vegetales durante el último año móvil, lo que representa un caída del 2,8% respecto al mismo periodo anterior.
Respecto al mes de marzo, el Panel de Consumo apunta que la categoría de aceite, en la que están incluidas todas las categorías, presenta un recorte del 4,3% en volumen, que hacen un total de 48,99 millones de litros, y del 5% menos en valor, que supone 140,27 millones de euros. Concretamente, el aceite de oliva baja un 7,3% en volumen y un 5% en valor en marzo, mientras que el de girasol experimenta un aumento significativo del volumen del 21,2% y un aumento notable en su valor que llega al 7,3%.
Asimismo, en cuanto a las aceitunas de mesa, el panel constata un descenso del 2,8% del consumo en el último año móvil, con 111,2 millones de kilos, por valor de 313,1 millones de euros, lo que supone una pérdida del 4,2%. Según el Panel, el consumo per cápita apenas llega a 2,53 kilos.