web statistics
Plagas/Enfermedades

La CIPF impulsa medidas para frenar la propagación de plagas

Fao 4564
Foto: FAO

La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria aprobó nuevas normas sobre fumigación y control de plagas. Lo hizo en el marco de la reunión anual de su órgano rector, la Comisión de Medidas Fitosanitarias, celebrada hace dos semanas en la sede del FAO, en Roma.

Las nuevas medidas impulsadas incluyen una nueva norma para ofrecer orientación sobre métodos mejorados de fumigación, en respuesta a la creciente preocupación que existe entre consumidores y agricultores acerca de los posibles efectos perjudiciales de los fumigantes para el medio ambiente y la salud humana. Esta norma establece unos requisitos de temperatura, duración y cantidad de fumigantes para obtener la mayor efectividad con el menor impacto medioambiental. Además, se establecieron protocolos para el diagnóstico oficial de seis plagas, entre ellas la Xylella fastidiosa y la mosca oriental de la fruta.

Solamente en California, las pérdidas en la producción vinícola debido a la Xylella fastidiosa se cifran en 104 millones de dólares EEUU al año. En Italia, la bacteria ha acabado con 180 000 hectáreas de olivares -con numerosos olivos centenarios- y constituye una amenaza no solo para la economía italiana, sino también para la de todos los países mediterráneos. Por su parte, La mosca oriental de la fruta afecta a árboles como el aguacate, banano, guayaba y mango en al menos 65 países. En África, la prohibición del comercio debido a las infestaciones de la mosca oriental de la fruta causa pérdidas anuales estimadas en unos 2 000 millones de dólares

La FAO estima que entre el 20 y el 40% el porcentaje de pérdidas de la producción agrícola mundial a causa de las plagas, con un coste económico de 220.000 millones de euros anuales, a los que hay que añadir 70.000 millones de coste por la actividad de los insectos invasores.

“Con el aumento del comercio y los viajes, los riesgos de propagación de las plagas a nuevas zonas a través de las fronteras son ahora más elevados que nunca. Asistimos cada día de una cantidad sorprendente de amenazas para el bienestar de nuestras plantas y, por extensión, para nuestra salud, medio ambiente y economía”, advirtió Bukar Tijani, Director General Adjunto de la FAO al frente del Departamento de Agricultura y Protección del Consumidor, “Muchos campesinos y gobiernos luchan por protegerse de plagas y enfermedades muy destructivas que -además de todo lo anterior- son nuevas para ellos. La CIPF les da las herramientas y conocimientos para mantener sus plantas sanas y evitar que las plagas crucen las fronteras”, añadió.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana