web statistics
Portada

Hacer «más con menos»: nuevas tecnologías y digitalización en la agricultura

Portada 4590
Foto: 123rf

La Comisión Europea ha pedido a los Estados miembros que aprovechen el potencial de las nuevas tecnologías y la digitalización en la agricultura, en coherencia con los objetivos que va a establecer la nueva PAC. Lo ha hecho en la reunión de la Comisión con los Estados miembros el pasado 15 de mayo para discutir las ventajas de la digitalización y las oportunidades de desarrollo de las nuevas tecnologías. Una actuación que va en la línea de la declaración que firmaron 24 países el pasado 9 de abril, titulada "Un futuro digital inteligente y sostenible para la agricultura europea y las zonas rurales".

La brecha digital entre países es uno de los principales desafíos a los que Europa deberá enfrentarse en el futuro. Jerzy Plewa, de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que "la Comisión ha propuesto una futura PAC con mayor ambición ambiental y climática y, al mismo tiempo, un marco político simplificado en un entorno presupuestario más restringido". Hacer "más con menos" es el lema que reivindica para alcanzar los objetivos a partir del potencial de las nuevas tecnologías. Por ello, las propuestas de la nueva PAC tendrán muy en cuenta, por ejemplo, la Herramienta de sostenibilidad de la granja para nutrientes (FaST), que facilita un uso sostenible de los fertilizantes para todos los agricultores de la UE al tiempo que aumenta la digitalización del sector agrícola. Es un ejemplo de la apuesta por las nuevas tecnologías que se expresa, también, en los fondos dedicados a programas como el Horizon 2020 y Horizon Europe, cuya dotación para ivnestigación e innovación en alimentación, agricultura, desarrollo rural y bioeconomía alcanzarán los 10.000.

En última instancia, la Comisión reivindica que la utilización de nuevas tecnologías y la innovación en las zonas rurales y en el sector agroalimentario será necesaria para garantizar una respuesta adecuada a los desafíos actuales, como el aumento de las condiciones climáticas extremas, alimentar a una población en crecimiento y garantizar una renovación generacional del sector agrícola.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana