web statistics
Portada

Se augura una campaña 2019/2020 por debajo de las cifras habituales

Portada 4597
Foto: 123rf

La Campaña 2019/2020 será peor que la 2018/2019. Las altas temperaturas y la falta de lluvias hacen suponer que la próxima campaña no podrá igualar las grandes cifras de la anterior, que obtuvo niveles casi de récord en su producción, con un incremento del 36% con respecto a la media de las últimas cuatro campañas. El rendimiento de la campaña 2019/2020, en cambio, se augura medio-bajo.

A esta conclusión ha llegado COAG Andalucía, después de recopilar datos procedentes de las distintas zonas productoras. Las condiciones climáticas están afectando a la cosecha y han provocado pérdidas del fruto que alcanzan porcentajes de hasta el 50% en provincias como Jaén o Sevilla. Una situación que empieza a ser preocupante y que se suma a la también preocupante situación de los bajos precios en origen. En ese sentido, COAG Andalucía recomienda "no ceder a las maniobras especulativas y no malvender el producto".

En Jaén y Sevilla se ha perdido en torno a un 50% del fruto, dándose incluso situaciones de cosecha nula en zonas de secano. Málaga y Cádiz prevén una pérdida del 30%. En Córdoba, la situación no es todavía tan dramática, aunque varia según comarcas. En la zona Subbética y en le Medio Guadalquivir, la merma ronda el 10%, mientras que en la zona de Los Pedroches y Sierra Morena los olivares están prácticamente vacíos debido a la escasa pluviometría y un cuaje irregular. En el Alto Guadalquivir y la Campiña, zonas de secano, el olivar presenta más hojas que floración, y el clima ha afectado negativamente al cuajado, con lo que se espera obtener unos niveles de producción un 20% por debajo de los habituales.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana