web statistics
Maquinaria

Formación en análisis sensorial y presentación de las últimas tecnologías en el batido

Cursouniapieralisi 4769
Foto: Pieralisi

El pasado 5 de octubre, en la sede de la Universidad Internacional Antonio Machado de Baeza se celebró el Curso de Cata de Aceite de Oliva Virgen, patrocinado por Pieralisi y coordinado por el Centro de Interpretación del Olivar. Asistieron al evento 45 personas interesadas en la mejora de su formación en materia de análisis sensorial.

El curso fue dirigido por Soledad Román Herrera, gerente del centro Olivar y Aceite, y contó con los ponentes Antonia Fernández Hernández (de IADA Ingenieros), María Dolores Peña Bellido, del Laboratorio Olivarum, Tomás Méndez del Centro olivar y Aceite y Miguel Angel Gómez, de Bobinados del Sur.

Se estudiaron, entre otras materias, la calidad de los aceites de oliva, su composición química, los criterios de calidad y clasificaciones de los aceites de oliva la interpretación de resultados. Además, los asistentes se formaron sobre el momento óptimo de recolección y evolución del fruto, los factores agronómicos e industriales que influyen en la calidad de los aceites, el análisis sensorial, atributos negativos y positivos del aceite de oliva virgen, la valoración sensorial del aceite de oliva virgen, el Panel Test y la ficha de cata COI. Se les explicó también el protocolo de cata, variedades de olivar y su distribución geográfica, además de premios y concursos.

También hubo espacio para una presentación de Emilio Artero Vázquez, director de Picualia, quien contó, conjuntamente con el director general de Pierálisi, Rodrigo Jaén, su experiencia de éxito en la elaboración de aceite de oliva de primera calidad mediante el Protorreactor, una de las tecnologías más avanzadas que ofrece ahora mismo el mercado como alternativa a los batidores tradicionales.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana