web statistics
Pierlisi olivar aceite oleo190325
Pieralisi y la Asociación Olivar y Aceite refuerzan la profesionalización del sector

La formación está diseñada para operarios y técnicos de almazaras y cooperativas oleícolas, abordando aspectos esenciales como:Mantenimiento de cuadros eléctricos y equipos clave (molino, batidora, decanter y centrífuga horizontal).Prevención de contaminaciones por MOSH-MOAH.Análisis de datos para optimizar el proceso de extracción.Limpieza y gestión de instalaciones para asegurar la calidad del aceite de oliva.Un compromiso con la formación y la innovaciónDurante el acto de presentación, Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi España y Portugal, destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar la profesionalización del sector: "Pieralisi lleva más de ocho años colaborando con Olivar y Aceite, y este año reforzamos nuestro compromiso con un programa formativo aún más ambicioso, alineado con las necesidades del sector oleícola".Javier Gámez, concejal de Agricultura y presidente de Olivar y Aceite, subrayó que la formación continua es clave para garantizar la excelencia en la producción de aceite de oliva, mejorando la competitividad y especialización de los profesionales del sector.Un programa de formación con alcance nacionalEste programa formativo tendrá lugar en varias localidades estratégicas para facilitar el acceso a profesionales de diferentes regiones productoras de España.

Pieralisi Tratamiento de aguas residuales oleo140325
Pieralisi lidera la adaptación de las EDARs a la nueva normativa europea de aguas residuales

Estos equipos, que combinan sistemas de malla filtrante y multidisco, se adaptan a las características específicas de los lodos y a las necesidades operativas de cada planta de tratamiento, ofreciendo una alternativa eficiente a las centrífugas tradicionales.Con estas acciones, Pieralisi refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales, facilitando a las EDARs la adaptación a los nuevos desafíos regulatorios en España. 

Reunion pieralisi uja oleo110325
Pieralisi y la Universidad de Jaén fortalecen su alianza para impulsar la I+D+i en el sector oleícola

Pieralisi, ha reforzado su alianza con la Universidad de Jaén (UJA) para impulsar nuevas líneas de investigación y desarrollo en el ámbito de la extracción de aceites de oliva y la sostenibilidad.Rodrigo Jaen, director general de Pieralisi en España y Portugal, junto a una delegación de la sede central en Italia, ha mantenido una reunión con Manuel Valverde, director de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL), para definir las futuras líneas de colaboración en I+D+i.Alianza estratégica para la innovación y captación de talentoDurante la visita a la EPSL, la delegación de Pieralisi, integrada por Massimo Pierantonelli (ingeniero jefe de I+D) y Sofia Luchetti (especialista en producto y marketing de alimentación y bebidas), junto a Antonio Carazo (responsable de producto en España y Portugal), tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones y capacidades de investigación de la Universidad de Jaén.En la reunión de trabajo, también participó Juan Antonio Parrilla, director de la Cátedra Pieralisi-UJA de estudios históricos y económicos.

Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Pieralisi impulsa la innovación en el sector oleícola con la introducción del biogás en OleoMaq 2025

"Nuestra experiencia nos posiciona a la vanguardia del sector del biogás, un ámbito estratégico con gran potencial económico y una excelente alternativa para la gestión de desechos", afirmó Jaén.Por su parte, Iván Torrijos, director territorial de desarrollo de negocio en Genia, subrayó el prometedor futuro que se abre gracias a la colaboración entre Pieralisi y Genia.

Curso maestro almazaras pieralisi oleo100225
Arranca la IV edición del Curso de Maestros de Almazara

En esta línea, Pablo Ruiz afirmó que para Pieralisi es un honor formar parte de este proyecto, no solo como patrocinador, sino también ofreciendo visitas a sus instalaciones para que los alumnos conozcan de primera mano los procesos y estándares de calidad de la compañía.Cursos de cata de aceite de oliva: formación para todos los nivelesAdemás del curso para maestros y operarios de almazara, el Centro de Interpretación Olivar y Aceite ha presentado su programa de cursos de cata de aceite de oliva, con el objetivo de seguir promoviendo la cultura del AOVE y la valoración de su calidad sensorial.

RODRIGO JAEN EN EL STAND DE PIERALISI DE AGROEXPO oleo310125
Pieralisi apuesta por Extremadura y Portugal en su primera parada ferial de 2025

Esta feria internacional se ha consolidado como un referente en el sector agroindustrial, reuniendo a agricultores, ganaderos, investigadores, empresas y administraciones en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias.La multinacional italiana, participa en Agroexpo con un stand propio, donde los asistentes podrán conocer de primera mano la eficiencia, fiabilidad y tecnología avanzada de sus equipos, además de su reconocido servicio postventa.Pieralisi: innovación al servicio del sector oleícolaLa presencia de Pieralisi en Agroexpo no es casualidad.

Pieralisi feria oleotec oleo200125
El biogás en la industria del aceite de oliva: foco central de Pieralisi en Oleomaq

César Casasnovas Acín, delegado territorial de Genia Bioenergy en Catalunya y Aragón.Soluciones para la biorremediación agrícola: Proyecto SAPAL, por Javier Caro, I+D Oleostepa.Biometanización de residuos de almazara: Antonio Carazo, Product Marketing Manager de Pieralisi España y Portugal.Viabilidad económica de plantas de biogás con paté DMF: Bernat Chulia, director de Estudios de Genia Global Energy. La apertura del evento estará a cargo de Rodrigo Jaén, acompañado por Gabriel Butler, CEO de Genia Global Energy.El papel de Pieralisi en el desarrollo del biogásPieralisi refuerza su posición como aliado estratégico para las almazaras y promotores de plantas de biogás, ofreciendo soluciones para la gestión eficiente de residuos generados en procesos de digestión anaerobia.

Pieralisi serivioc apoyo oleo051224
Pieralisi realiza más de 100 asistencias en su servicio de guardias en campaña

Por ejemplo, hemos logrado incrementos de hasta 1 punto en agotamientos mediante mediciones in situ con equipos portátiles, lo que representa una mejora significativa en el rendimiento."Técnicos y supervisores a plena capacidad durante la campañaEl equipo de Pieralisi cuenta con:30 técnicos y 8 supervisores, organizados en dos equipos que se alternan cada fin de semana.Un servicio de guardias especialmente diseñado para la campaña, garantizando atención inmediata los fines de semana y festivos. En caso de averías graves, Pieralisi utiliza sistemas de cambio, reemplazando componentes críticos como reductores o sinfines con equipos propiedad de la empresa mientras se realizan las reparaciones necesarias.

Intervención Rodrigo y Aldino pieralisi jornada oleo170924
Pieralisi reúne al sector oleícola en Jaén para debatir los desafíos y oportunidades de la próxima campaña

Se debatieron los aspectos de seguridad en la producción de aceite de oliva, las normativas sobre hidrocarburos minerales y las buenas prácticas en la almazara.Todos los ponentes coincidieron en la necesidad de realizar más estudios que aclaren las lagunas normativas y analíticas, y subrayaron que las buenas prácticas minimizan riesgos y garantizan la seguridad alimentaria.El debate fue intenso y esclarecedor, generando un intercambio de ideas que reafirma el compromiso del sector con la calidad y la sostenibilidad.Innovación y mantenimiento: claves para el éxito en la almazaraEl Director de Operaciones de Pieralisi España, Pablo Ruiz Córdoba, presentó un decálogo con las ventajas de contar con los servicios de Pieralisi en la mantenimiento y reparación de equipos.

Pieralisi 230622 jaen oleo190724
Mesa redonda sobre seguridad en la producción de aceite de oliva

Zeppelli destacó la importancia de estos eventos para mantenerse cerca de los clientes y tomar el pulso al mercado español, uno de los más importantes para Pieralisi.El plato fuerte del evento será una mesa redonda titulada “MOSH-MOAH: aspectos de seguridad en la producción de aceite de oliva”. La jornada concluirá con las principales conclusiones presentadas por Juan Antonio Parrilla, Director de la Cátedra Pieralisi-UJA de Estudios Económicos e Históricos de la Empresa Oleícola.

Pablo Segura de Pieralisi con responsables de Apadrina un Olivoóleo050724
Apadrinaunolivo.org amplía su almazara con tecnología 100% Pieralisi

Apadrinaunolivo.org, la ONG que desde hace 10 años trabaja por la recuperación de olivos abandonados y la generación de empleo en el mundo rural, celebra un hito importante con la ampliación de su almazara gracias a la colaboración con Pieralisi España.Durante esta década, la iniciativa ha logrado recuperar casi 20.000 olivos yermos, superar cifras de empleo en la comarca de Andorra Sierra de Arcos y elaborar un aceite de oliva virgen extra de excelente calidad, "Mi Olivo", que ha sido reconocido con más de 50 premios.Para celebrar su décimo aniversario, Apadrinaunolivo.org organizó un fin de semana repleto de eventos en Oliete, al que asistieron más de 200 personas, entre madrinas y padrinos, autoridades, empresas colaboradoras y vecinos de la zona.El acto central del aniversario fue la inauguración de las obras de ampliación de la almazara, que contará con tecnología 100% Pieralisi.

Equipo Pieralisi España Aldino Zeppelli directivos de la compañía oleo250624
Aldino Zeppelli, nuevo CEO de Pieralisi Maip

Con su probada experiencia en la consecución de resultados excepcionales en entornos difíciles, está preparado para llevar a Pieralisi a nuevas cotas, impulsando el crecimiento, maximizando las oportunidades y garantizando el desarrollo sostenible.Compromiso con la excelenciaEl nombramiento de Zeppelli como CEO subraya el compromiso de Pieralisi con la excelencia y refuerza su posición como líder mundial en tecnología de separación.  Con él al timón, Pieralisi está lista para redefinir los estándares de la industria y promover la innovación en las tecnologías de extracción y separación centrífuga. En su reciente visita a la filial española junto a Davide Cattaneo, nuevo Chief Commercial Officer y Attilio Bonadonna, Chief Human Resources Officer, Zeppelli ha recalcado que “nuestro compromiso con los clientes es ineludible: queremos estar cerca del mercado y continuar atendiendo con la excelencia que nos caracteriza y el espíritu innovador que Pieralisi ha tenido a lo largo de su historia” Zeppelli desde ya ha confirmado su compromiso para seguir creciendo e invirtiendo en el mercado Español y Portugués, en donde trabajará de la mano del equipo de Pieralisi España liderado por su Director General Rodrigo Jaén para seguir manteniendo el liderazgo y confianza de los clientes de la Península Ibérica.

Clausura pimentel cooperativas oleo290524
Cátedra Pieralisi-UJA y Manuel Pimentel destacan el futuro de la agricultura

Su ensayo “La venganza del campo” destaca por reflexionar sobre la importancia del sector primario y su relación con la sociedad.Importancia de la Cátedra Pieralisi-UJALa Cátedra Pieralisi-UJA representa un avance significativo en la investigación, innovación y divulgación del conocimiento en el sector oleícola.

Ifat Munich Pieralisi oleo240524
Pieralisi presenta sus últimas tecnologías en IFAT Munich y OliValpaços

Pieralisi España, filial de la prestigiosa empresa italiana especializada en maquinaria para la extracción de aceites de oliva y el tratamiento de aguas residuales, ha cosechado un gran éxito en su reciente participación en la Feria IFAT de Munich (Alemania) y en la Feria OliValpaços en el norte de Portugal.Tecnologías de vanguardia para el tratamiento de aguas residualesEn la IFAT Munich, la feria más importante del mundo en el campo de las tecnologías medioambientales, Pieralisi presentó sus últimas tecnologías en el campo de la extracción y separación para el tratamiento de aguas residuales.

Pieralisi raices  compartidas oleo120424
Éxito del Encuentro ibérico sobre olivicultura y elaiotecnia organizado por Pieralisi

Más de medio centenar de profesionales del sector oleícola se reunieron en la Almazara Valdelaseras, en La Codosera (Badajoz), para participar en el Encuentro ibérico sobre olivicultura y elaiotecnia "Raíces compartidas: diálogo transfronterizo entre olivos", organizado por Pieralisi España.

Piralise
Pieralisi refuerza su posición en el sector oleícola

Pieralisi ha reafirmado su posición como referente gracias a su expansión en el área de Servicio Postventa y al reconocimiento al equipo humano durante su jornada anual técnica.

Nuevo decanteer pieralisi oleo030424
Pieralisi responde a las necesidades del sector con su nuevo decanter SPI 56.2

Este nuevo equipo, impulsado por la última tecnología de la compañía, ofrece una molturación un 25% más rápida y eficiente, sin necesidad de realizar cambios en la instalación previa del cuerpo de fábrica, simplemente reemplazando una máquina por otra.El decanter SPI 56.2 se destaca por su capacidad mejorada de producción, la posibilidad de mantener refrigerada la salida de líquidos, un diseño que facilita la limpieza y la opción de trabajar en 2 o 3 fases, según las necesidades del proceso de extracción.Antonio Carazo, responsable de producto de Pieralisi en España y Portugal, enfatiza que este nuevo decanter responde directamente a las demandas planteadas por los maestros de almazara y los responsables de producción y calidad en las almazaras.

Pieralisi dop poniente granada oleo020424
Pieralisi apoya la excelencia en el sector del aceite de oliva en los Premios de la DOP Poniente de Granada

Pieralisi, referente mundial en tecnología para la extracción de aceite de oliva, reafirma su compromiso con la calidad y la innovación en el sector oleícola al patrocinar los XX Premios del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Poniente de Granada.

Olivos raices pieralisi oleo250324
Pieralisi España convoca el Encuentro Ibérico sobre Olivicultura y Elaiotecnia ‘Raíces Compartidas’

Pieralisi España en su compromiso con la profesionalización del sector oleícola celebrará el próximo 9 de abril, una jornada con expertos y casos prácticos sobre olivicultura y elaiotecnia en la provincia de Badajoz.

FotografiaNdPMTO catedra uja pieralisi080324
La Cátedra Pieralisi-UJA impulsa la innovación y el desarrollo del sector oleícola

Este evento, dirigido a profesionales, técnicos, cooperativistas, almazaras e investigadores, se enmarca en el proyecto "Análisis histórico de las cooperativas agroalimentarias de la provincia de Jaén", financiado por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG).Un espacio para la modernización y transformación del sector oleícolaLa Cátedra Pieralisi-UJA se consolida como un espacio crucial para la modernización y transformación del sector oleícola en su conjunto.