web statistics
Maquinaria

El biogás en la industria del aceite de oliva: foco central de Pieralisi en Oleomaq

En el Espacio FORUM del Pabellón 9 de Feria Zaragoza
Pieralisi feria oleotec oleo200125
La presencia de Pieralisi en este foro refuerza su liderazgo en el sector y su apuesta por la investigación y las tecnologías renovables./Foto: Pieralisi

Pieralisi, protagonizará una destacada participación en el Salón Internacional de Maquinaria, Técnica y Equipos Oleomaq 2025, que se llevará a cabo del 11 al 13 de febrero en Zaragoza. Con una superficie de exposición superior a 100 metros cuadrados y formando parte del comité organizador, Pieralisi organizará las Jornadas Pieralisi, bajo el título: "El biogás en el sector oleícola". Este evento se celebrará el 11 de febrero, de 9:30 h a 14:00 h, en el Espacio FORUM del Pabellón 9 de Feria Zaragoza.

El biogás: clave para la sostenibilidad en la industria oleícola

El objetivo principal de las jornadas es destacar cómo el biogás puede transformar el sector oleícola, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad. Este modelo energético aprovecha residuos orgánicos de origen agrícola e industrial para generar energía renovable, un enfoque alineado con los valores fundamentales de Pieralisi y con los desafíos globales de transición energética.

Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi España y Portugal, destacó: "Estas jornadas muestran cómo el biogás puede revolucionar la industria oleícola, aumentando su eficiencia y sostenibilidad. Jaén, epicentro del sector del aceite de oliva, jugará un papel decisivo como motor de proyectos de biogás en Andalucía, fortaleciendo nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad."

Temáticas de las jornadas: expertos y casos prácticos

La programación de las jornadas incluye una diversidad de ponencias técnicas y casos prácticos relacionados con el biogás y la gestión de subproductos oleícolas:

  • Experiencias con la serie Leopard DMF: Ricardo García, director de producción de Sor Ángela de la Cruz, Estepa.
  • ¿Por qué biogás? César Casasnovas Acín, delegado territorial de Genia Bioenergy en Catalunya y Aragón.
  • Soluciones para la biorremediación agrícola: Proyecto SAPAL, por Javier Caro, I+D Oleostepa.
  • Biometanización de residuos de almazara: Antonio Carazo, Product Marketing Manager de Pieralisi España y Portugal.
  • Viabilidad económica de plantas de biogás con paté DMF: Bernat Chulia, director de Estudios de Genia Global Energy.

 

La apertura del evento estará a cargo de Rodrigo Jaén, acompañado por Gabriel Butler, CEO de Genia Global Energy.

El papel de Pieralisi en el desarrollo del biogás

Pieralisi refuerza su posición como aliado estratégico para las almazaras y promotores de plantas de biogás, ofreciendo soluciones para la gestión eficiente de residuos generados en procesos de digestión anaerobia. Estas iniciativas se integran en el marco de la reciente Alianza Andaluza del Biogás, que posiciona a Jaén y sus 67 millones de olivos como un referente nacional en energía renovable.

Desde Genia Global Energy, líder en proyectos de biogás, subrayan: "El biogás no solo ofrece una solución sostenible para el manejo de residuos en el sector oleícola, sino que también representa una oportunidad única para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad del sector."

Oleomaq 2025: un punto de encuentro global

El Salón Internacional Oleomaq es una cita de referencia para los profesionales del sector oleícola, donde se presentan las últimas innovaciones en maquinaria, técnicas de producción y sostenibilidad. La presencia de Pieralisi en este foro refuerza su liderazgo en el sector y su apuesta por la investigación y las tecnologías renovables.

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana