web statistics
Pieralisi feria oleotec oleo200125
El biogás en la industria del aceite de oliva: foco central de Pieralisi en Oleomaq

César Casasnovas Acín, delegado territorial de Genia Bioenergy en Catalunya y Aragón.Soluciones para la biorremediación agrícola: Proyecto SAPAL, por Javier Caro, I+D Oleostepa.Biometanización de residuos de almazara: Antonio Carazo, Product Marketing Manager de Pieralisi España y Portugal.Viabilidad económica de plantas de biogás con paté DMF: Bernat Chulia, director de Estudios de Genia Global Energy. La apertura del evento estará a cargo de Rodrigo Jaén, acompañado por Gabriel Butler, CEO de Genia Global Energy.El papel de Pieralisi en el desarrollo del biogásPieralisi refuerza su posición como aliado estratégico para las almazaras y promotores de plantas de biogás, ofreciendo soluciones para la gestión eficiente de residuos generados en procesos de digestión anaerobia.

Jurado Premios Excelencia OLEOMAQ oleo140125
Reconocimiento a la excelencia en almazaras y bodegas

Estos premios destacan por su reconocimiento a la excelencia global, el compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en bodegas y almazaras de todo el país.Premios Excelencia 2025Premio Excelencia OLEOMAQ 2025La almazara Aceitando Hermanos, ubicada en Calaceite, en la comarca del Matarraña (Teruel), ha sido galardonada por su enfoque único en la producción de AOVE de alta calidad, respetando el entorno natural.

Enomaq25 Jornadas feria oleo090125
Sostenibilidad e innovación protagonizan ENOMAQ 2025, el foro clave para la vitivinicultura y más

Ponentes destacados como Azucena Gracia (CITA-Aragón) y Merche Sánchez (Universidad Pública de Navarra) liderarán las discusiones, complementadas por mesas redondas con representantes de AEPEV, CIHAEM Zaragoza e ICEX.Miércoles, 12 de febrero: Dedicado a la revalorización de los productos vitivinícolas, contará con ponencias como “Avanzando hacia la circularidad del envasado del vino” (Belen García, PAKNET) y “Bodegas Cooperativas: del viñedo a la copa” (Emma Castro, Cooperativas Agroalimentarias de España).Jueves, 13 de febrero: La jornada final enfatizará la colaboración intersectorial, destacando ponencias como “El origen como generador de valor” (Jesús Mora, CECRV) y “Cómo la IA puede ayudar al sector del vino a lo largo de toda la cadena de valor” (Trinidad Márquez, Federación Española del Vino). Actividades paralelas y espacios de innovaciónEl Pabellón 9 será el epicentro de las presentaciones comerciales, donde las empresas expositoras exhibirán avances en sostenibilidad e innovación, incluyendo:Sistemas de filtración eficientes para medir el contenido de alcohol.Tapones de corcho ecológicos y soluciones innovadoras de packaging.Nuevas tecnologías en maquinaria para producción agroalimentaria.El Rincón de Catas volverá a ser un espacio destacado, con degustaciones tematizadas organizadas por entidades como FEAE, la Escuela Superior de Cerveza y Malta.Además, instituciones como AEMODA, CAMPAG y Valgenetics coordinarán actividades enfocadas en la automatización, la biotecnología y el empoderamiento de la mujer en la industria cervecera.Un concurso de renombre nacionalENOMAQ será también la sede de la 7ª edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña, organizado por la Federación Española de Enología (FEAE) con el apoyo del Gobierno de Aragón y la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE).

Fallo ConcursoNovedades ENOMAQ2025 oleo121224
La innovación tecnológica protagoniza los premios ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER y TECNOVID-OLEOTEC 2025

El jurado, compuesto por expertos reconocidos del sector agroalimentario, ha premiado las soluciones tecnológicas más innovadoras en viticultura, oleicultura y cervecería, seleccionando proyectos que destacan por su aportación tecnológica, innovación y resultados.La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 11 de febrero de 2025 en el Auditorio de Feria de Zaragoza, en el marco de estos certámenes, que son referencia en el sector agroindustrial.Premios a la innovación tecnológicaEl jurado ha otorgado el prestigioso galardón de Innovación Tecnológica de ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER 2025 a:Biosystems Biotech Spain (España): Por un sistema pionero de detección de alérgenos en vino y subproductos basado en nanopartículas.Cork Supply España, S.L. (España): Por "Legacy", una solución basada en IA que mide la transmisión de oxígeno en tapones de corcho.Fermentis – Division of S.I. Lesafre (Francia): Por “SpringFixTM Mousy”, un método innovador para eliminar el sabor a ratón en vinos.L.A.S.I., S.R.L. (Italia): Por un tanque isobárico rotativo con un sistema revolucionario para vinificación de espumosos.Tonnelerie J.M. Gonçalves (Portugal): Por sistemas innovadores de tostado de barricas como Onyx System y Aqua System.Parsec, S.R.L. (Italia): Por “ADC ML”, un avanzado sistema de seguimiento de degradación maloláctica.Amorim Cork, S.A. (Portugal): Por “Bee W®”, un revestimiento sostenible para tapones de corcho con polímeros de origen natural.En la categoría de Innovación Tecnológica de TECNOVID-OLEOTEC 2025, el reconocimiento fue para:New Holland (España): Por su sistema de gestión "SmartSteer y CustomSteer", que facilita el guiado en vendimiadoras Braud de forma independiente al GPS.Premios a las mejoras tecnológicasEn la categoría de Mejoras Tecnológicas de ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER 2025, los galardonados incluyen:ANTON PAAR SPAIN, S.L.U. (España): Por un monitor de fermentación innovador y fácil de usar.EKINSA (Equipamientos Industriales, S.A.) (España): Por “Lavabarricas Innovac”, un equipo ergonómico y portátil.FIXEDTOP (España): Por “Hands-Free Tap”, un dispositivo para dispensación sin contacto.HTS Enologia di Luigi Scavone (Italia): Por “Avaferm® Spark”, que optimiza la segunda fermentación.Plásticos Vicent - Smurfit WestRock (España): Por “Vitop Uno”, un sistema de seguridad para envases.Rivercap, S.A. (España): Por “Symbiosis”, una alternativa sostenible al plástico en cierres.Siprem International SPA (Italia): Por un sistema de reciclaje de dióxido de carbono adaptado a procesos de vinificación.Parsec, S.R.L. (Italia): Por “EVO2FERM”, para control de la fermentación.En TECNOVID-OLEOTEC 2025, los premios fueron para:Mollificio Bortolussi SRL (Italia): Por un innovador sistema de estabilidad para postes de viñedos.RINIERI SRL (Italia): Por un abonador que mejora la aplicación localizada. Además del reconocimiento oficial, los galardonados se beneficiarán de acciones promocionales exclusivas durante y después del certamen, asegurando una mayor visibilidad para sus innovaciones.Próximos reconocimientos de excelenciaENOMAQ 2025 también otorgará premios de Excelencia en Enología, Oleicultura y Cervecería, cuyas candidaturas estarán abiertas hasta el 10 de diciembre de 2024.

Oleotec enomaq oleo091224
ENOMAQ, OLEOMAQ, EBEER, TECNOVID y OLEOTEC: punto de encuentro para la innovación y la sostenibilidad

Los Premios Excelencia ENOMAQ 2025 y Premio Enólogo y Premio Excelencia Almazara recibirán sus candidaturas hasta el 10 de diciembre.Además, ENOMAQ será la sede de la séptima edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña, uno de los concursos más prestigiosos en el ámbito enológico, organizado por la Federación Española de Enología (FEAE), la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE) y la colaboración de Gobierno de Aragón.Un punto de encuentro para la sostenibilidad e innovaciónCon más de 600 marcas confirmadas y un enfoque claro en la innovación, sostenibilidad y internacionalización, ENOMAQ 2025 se perfila como el mayor evento del sector agroalimentario para la vitivinicultura, olivicultura e industria cervecera.

PremiosENOMAQ 2023 oleo251024
Premios OLEOMAQ/OLEOTEC 2025: innovación y excelencia en la olivicultura

Como parte de este evento, se han convocado varios concursos y premios que reconocen la excelencia, la innovación tecnológica y el liderazgo en el sector.Reconocimiento a la innovación y la trayectoriaEntre los premios que se otorgarán destacan:Premio Excelencia OLEOMAQ 2025.- Este galardón se otorga a las almazaras que han implementado innovaciones relevantes en sus instalaciones, sistemas productivos o en la gestión medioambiental, con el objetivo de impulsar la competitividad y la sostenibilidad.