web statistics
Maquinaria

Sostenibilidad e innovación protagonizan ENOMAQ 2025, el foro clave para la vitivinicultura y más

823 marcas provenientes de 28 países ya han confirmado su presencia
Enomaq25 Jornadas feria oleo090125
El programa de jornadas técnicas tendrá lugar en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza./Foto: Feria de Zaragoza

Del 11 al 13 de febrero, Feria de Zaragoza acogerá la 24ª edición de ENOMAQ, el Salón Internacional de Maquinarias, Técnicas y Equipos para los sectores de la vitivinicultura, olivicultura e industria cervecera. Con más de 823 marcas expositoras de 28 países ya confirmadas, este evento se consolida como el principal punto de encuentro para los profesionales de estas industrias, combinando innovación, sostenibilidad y desarrollo técnico.

Un programa técnico para enfrentar los retos del sector

ENOMAQ 2025 se distingue por su programa de jornadas técnicas, diseñado para abordar los principales desafíos que enfrenta el sector agroalimentario. Estas sesiones, que tendrán lugar en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza, reunirán a expertos académicos, líderes empresariales y representantes de instituciones clave.

  • Martes, 11 de febrero: La jornada inaugural, titulada "El sector del vino frente a los cambios en los mercados y el consumo", explorará las transformaciones en las tendencias de consumo y las estrategias necesarias para adaptarse a un entorno global cambiante. Ponentes destacados como Azucena Gracia (CITA-Aragón) y Merche Sánchez (Universidad Pública de Navarra) liderarán las discusiones, complementadas por mesas redondas con representantes de AEPEV, CIHAEM Zaragoza e ICEX.
  • Miércoles, 12 de febrero: Dedicado a la revalorización de los productos vitivinícolas, contará con ponencias como “Avanzando hacia la circularidad del envasado del vino” (Belen García, PAKNET) y “Bodegas Cooperativas: del viñedo a la copa” (Emma Castro, Cooperativas Agroalimentarias de España).
  • Jueves, 13 de febrero: La jornada final enfatizará la colaboración intersectorial, destacando ponencias como “El origen como generador de valor” (Jesús Mora, CECRV) y “Cómo la IA puede ayudar al sector del vino a lo largo de toda la cadena de valor” (Trinidad Márquez, Federación Española del Vino).

 

Actividades paralelas y espacios de innovación

El Pabellón 9 será el epicentro de las presentaciones comerciales, donde las empresas expositoras exhibirán avances en sostenibilidad e innovación, incluyendo:

  • Sistemas de filtración eficientes para medir el contenido de alcohol.
  • Tapones de corcho ecológicos y soluciones innovadoras de packaging.
  • Nuevas tecnologías en maquinaria para producción agroalimentaria.


El Rincón de Catas volverá a ser un espacio destacado, con degustaciones tematizadas organizadas por entidades como FEAE, la Escuela Superior de Cerveza y Malta.

Además, instituciones como AEMODA, CAMPAG y Valgenetics coordinarán actividades enfocadas en la automatización, la biotecnología y el empoderamiento de la mujer en la industria cervecera.

Un concurso de renombre nacional

ENOMAQ será también la sede de la 7ª edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña, organizado por la Federación Española de Enología (FEAE) con el apoyo del Gobierno de Aragón y la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE). Este certamen, que se celebrará los días 12 y 13 de febrero, reconoce la excelencia del trabajo enológico y promueve la competitividad dentro del sector.

Innovación, sostenibilidad y networking: los pilares de Enomaq 2025

Con cada edición, ENOMAQ refuerza su posicionamiento como un foro imprescindible para los profesionales de las industrias vitivinícola, oleícola y cervecera. Al equilibrar tradición e innovación, este evento fomenta el intercambio de ideas, la colaboración intersectorial y la generación de oportunidades para enfrentar los desafíos del futuro.
 

Relacionado La innovación tecnológica protagoniza los premios ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER y TECNOVID-OLEOTEC 2025 ENOMAQ, OLEOMAQ, EBEER, TECNOVID y OLEOTEC: punto de encuentro para la innovación y la sostenibilidad Premios OLEOMAQ/OLEOTEC 2025: innovación y excelencia en la olivicultura

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana