web statistics
Portada

El carácter del aceite de orujo de oliva se desvelará en prime time

Portada 4794
Foto: ORIVA

Cuestión de carácter. Ese es el lema que abandera Oriva en su nueva y ambiciosa campaña de publicidad, que se desarrollará en el mes de noviembre y tomará protagonismo en programas del prime time televisivo tales como El Hormiguero, El tiempo de Brasero o Boom. Havas Media ha sido la agencia encargada de la estrategia creativa.

Personalidad, fuerza y capacidad de elección, esos son los atributos que sirven para definir a aquel que se decide a emplear el Aceite de Orujo de Oliva, a trasladarlo a sus platos y a su cocina. Esa es la idea y concepto fundamental que la audiencia recibirá a través de pequeños "momentos internos", como lo define la Interprofesional, en programas de televisión de gran audiencia, como los anteriormente mencionados. Las máximas de calidad, composición, durabilidad, rentabilidad y sabor neutro también girarán en torno al producto promocionado, para situar el aceite de orujo de oliva como la primera opción en fritura.

En una encuesta para Oriva realizada por GfK, solo un 4,5% de los consultados mencionaron el aceite de orujo de oliva entre sus opciones de consumo. Un 43,2%, además, reconocía no saber de su existencia. Con esta nueva campaña la Interprofesional espera que cambie esta tendencia y que el aceite de orujo de oliva empiece a consolidarse como una de las opciones habituales en las cocinas españolas.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana