web statistics
Portada

El consumo durante la campaña 2018/2019 roza los 3 millones de toneladas

Evol consumo coi oleo
Foto: COI

El COI ha anunciado los datos provisionales de consumo de aceite de oliva durante la campaña 2018/2019 y los estimativos para la campaña 2019/2020. Según dichas previsiones, la campaña 2018/2019 habría cerrado con una disminución del consumo mundial del 4,3%, sumando un total de 2.909.000 toneladas. Sin embargo, la campaña 2019/2020 sí se situará por encima de los 3 millones de toneladas, aumentando un 6,4% el consumo respecto a la campaña anterior.

Desglosando los datos de la campaña 2018/2019, el consumo en los países miembros del COI totaliza 2.009.500 toneladas, lo que supone una que supone una disminución del 8,0%. El grupo de países europeos suman 1.433.000 toneladas, un 10,2% menos que la campaña 2017/2018. El resto de países miembros del COI disminuyen en su conjunto un 2,2% para un total de 576.500 toneladas. En el resto de países no miembros del COI el consumo rondará las 899.500 toneladas y un aumento del 5,3% respecto a la campaña anterior.

En España se estima un aumento del consumo de cara a la campaña 2019/2020, alcanzando las 550.000 toneladas, un 6,8% por encima de las 514.800 consumidas en la campaña 2018/2019. Por otro lado, destaca la recuperación de países como Portugal (+30,7%) o Italia (+25,4%), que después de una mala campaña de producción volverán a sus ratios de consumo normales en este 2020.

Por lo que respecta a la aceituna de mesa, el consumo mundial aumentará un 2,1% en la campaña 2019/2020, notándose el mayor incremento en los principales países productores miembros del COI. En España se consumieron 185,8 toneladas de aceituna en la campaña 2018/2019. Según la estimación del COI, dicho consumo aumentará un 2,2% en la campaña 2019/2020, para llegar a las 190 toneladas.

El COI destaca, además, el gran crecimiento en los últimos años de países como Egipto, Argelia y Turquía, tanto en producción como en consumo.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana