web statistics
Portada

La floración del olivo se adelantará en la presente campaña

Imagen microscopio granos polen olivo graminea oleo
Foto: UJA

Un investigador de la UJA ha vaticinado el adelanto de la floración del olivo en esta primavera. La estación de seguimiento continuo de los niveles de polen de la Universidad de Jaén ha registrado concentraciones especialmente altas en los pólenes invernales durante el mes de febrero y principios de marzo, hecho que podría adelantar la floración del olivo, entre otros, hasta en 15 o 20 días respecto a lo habitual.

El investigador Luis Ruiz Valenzuela habla sobre la floración del olivo: “Normalmente, el período de máxima intensidad tanto del olivo como de las gramíneas, que coinciden en el tiempo, es la primera o segunda semana de mayo. Teniendo en cuenta lo ocurrido con los taxones que les preceden, puede que este año la floración del olivo se adelante hacia finales de abril y ya empecemos a registrar concentraciones elevadas en esas fechas”.

No obstante, el investigador de la UJA también advierte que “siempre es complicado hacer predicciones de este tipo porque depende de la climatología del momento en el que las plantas están en floración”. Así, señala que generalmente si la primavera es lluviosa ese nivel de concentración es más bajo. Aún con ese condicionante, en Jaén "se puede aventurar que la estación polínica de olivo siempre va a ser intensa con independencia de que la primavera sea lluviosa, ya que se trata de la provincia con mayor extensión de este cultivo y junto con el polen de gramíneas, coincidiendo en el tiempo, la convierten en la zona con las más elevadas concentraciones de polen alergénico en el ámbito mundial”.

Comparativamente con los últimos tres años, el experto de la UJA opina que “la estación de polen del olivo de este año se comportará de forma parecida a 2017, que fue más intensa de lo normal en cuanto a concentraciones, con un pico de 10.113 granos/m3 y varios días con cifras superiores a 5.000 granos/m3, y con un adelanto considerable, lo que también conlleva una finalización de la floración más anticipada”.


Los datos obtenidos por la estación de seguimiento de la UJA se envían periódicamente a la Red Española de Aerobiología, institución encargada de transmitir la información en el parte meteorológico de AEMET, con mapas de previsión a nivel nacional y regional.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias