Revista
Italia acaba de firmar, mediante Real Decreto, un plan de regeneración para las compañías agrícolas afectadas por la propagación de la Xylella Fastidiosa. El plan contempla una inversión total de 120 millones de euros en ayudas, complementando el plan lanzado el mes pasado y que contemplaba el pago de 35 millones dirigidos a almazaras, cantidad que ahora se triplica y alcanza todo el sector.
La ministra Teresa Bellanova ha afirmado que el Plan de regeneración de la aceituna de Apulia "interviene a favor de todas aquellas empresas que han sufrido daños significativos por la propagación de la bacteria". La ministra continuó su intervención deseando que los agricultores puedan recibir las contribuciones adecuadas para apoyar la planificación de inversiones "que miren hacia el futuro".
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.