Asociaciones

Cooperación científica, técnica y cultural en el sector oleícola objetivo del convenio entre la UCO y AEMO

Convenio uco aemo oleo 5002
Foto: AEMO

El desarrollo de actividades conjuntas con especial atención a aquellas que tengan como objeto el desarrollo económico y social oleícola, es el objetivo del convenio marco firmado por parte de la Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) para la cooperación científica, técnica y cultural conjunta. El acuerdo ha sido suscrito en el Rectorado por José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba, y Ana María Romero Obrero, presidenta de AEMO, asociación que engloba a 150 municipios y provincias olivareras de nuestro país, entre los que se encuentran 25 ayuntamientos de la provincia de Córdoba y la propia Diputación.

Entre las acciones que se desarrollarán a través de acuerdos específicos, se contempla la organización de un "Curso de Experto en Valoración Organoléptica del Aceite de Oliva Virgen”, La finalidad de este curso, que comenzaría a celebrarse en octubre de 2021, es formar catadores de aceite de oliva en uno de los principales centros de producción y envasado de aceite de oliva como es la provincia de Córdoba.

Otras de las acciones que recoge el convenio marco, son la formación e intercambio de personal, realización de proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Formación de posgrado, estudios sobre gestión institucional en áreas de interés, ediciones y publicaciones sobre temas de común interés, consultorías interinstitucionales, programas de intercambio de alumnado, formación de redes temáticas, proyectos de desarrollo para comunidades de influencia con tecnología en las que ambas instituciones cuenten con experiencia previa y colaboración en áreas académicas que sean de mutuo interés. El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años, pudiendo ser prorrogado por el mismo periodo.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana