web statistics
Almazaras

El compromiso con la divulgación y el legado cultural del olivar en Andalucía

Haciendaguzman historia libro oleo 5090
El libro será un trabajo conjunto entre la Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Cajasur./Foto: Fundación Juan Ramón Guillén

La Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Cajasur han suscrito recientemente un acuerdo de colaboración para elaborar el proyecto editorial "Hacienda Guzmán: Legado, tradición y futuro del olivar", un recorrido visual por la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), una propiedad con más de 500 años de historia vinculada a la producción de aceite de oliva. Con este libro, ambas fundaciones refuerzan su compromiso con la divulgación del patrimonio y el legado cultural de Andalucía, en el que el sector del olivar ha desempeñado un relevante papel a lo largo del tiempo.

La historia de la Hacienda Guzmán se remonta a hace más de cinco siglos, cuando Hernando Colón, hijo del célebre descubridor, ostentaba la explotación de la finca, donde se elaboraba aceite de oliva que más tarde viajaba en la Flota de Indias hacia los nuevos territorios. En esa época, la hacienda llegó a convertirse en una de las mayores almazaras del mundo. Tras el paso de Colón, la finca vivió su etapa de mayor esplendor con la familia Guzmán, contando con visitas ilustres como el rey Carlos III y el escritor y viajero romántico británico, Richard Ford.

En la actualidad, la Hacienda Guzmán es sede de la Fundación Juan Ramón Guillén, almazara del aceite de oliva virgen extra HG y centro de referencia en materia de oleoturismo. Así, recorrer la propiedad permite viajar el pasado y comprobar la relevancia que la producción del aceite de oliva ha tenido en nuestra historia ya que, de hecho, la cultura aceitera forma parte de la identidad sociocultural de Andalucía. La hacienda, rodeada por 340 hectáreas de olivar ecológico, cuenta espacios singulares con un molino original del siglo XVII; una extraordinaria colección con más de 150 variedades de olivos de diferentes partes del mundo, denominada olivoteca; y una moderna almazara y centro de investigación.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana