Portada

La digitalización y la automatización, claves para la competitividad agrícola

Eurecat robotizacion agro 187 oleo 5305
Estas tecnologías contribuyen a la mejora de la actividad agrícola, así como del sector oleícola español./Foto: 123rf

El desarrollo de proyectos de I+D+i para impulsar la digitalización y la automatización del sector agrícola está contribuyendo a la capacidad de las empresas de este ramo a la hora de tomar decisiones más informadas e incrementar su competitividad. En este escenario, el centro tecnológico Eurecat trabaja en la hibridación de tecnologías digitales e industriales, desde la perspectiva de ofrecer una oportunidad de innovación a las empresas agrícolas para hacer frente a sus desafíos en materia de eficiencia, calidad y productividad, así como en el ámbito de la sostenibilidad.

En concreto, Eurecat trabaja con varias empresas del sector agroalimentario español para facilitar la adopción de las tecnologías de gestión agrícola 4.0, a través de proyectos de alto valor añadido, junto con empresas y otros centros de conocimiento, tecnología e innovación, que pueden optar a financiación a nivel nacional (PERTE agroalimentario, grupos operativos, Misiones, Red.es, proyectos de I+D, Cervera, AEIs…) o europeo.

Estas tecnologías contribuyen a la mejora de la actividad agrícola, así como del sector oleícola español, a fin de que pueda afrontar los retos que tiene por delante y que abarcan desde la valorización de la calidad de los productos y su contribución a la economía circular (CO2, aprovechamiento subproductos, huellas impacto ambiental), además de asegurar su trazabilidad y comunicarla adecuadamente al consumidor y ser muy eficiente en toda la cadena de valor de producción, transformación y distribución de un sector de carácter estratégico para la economía española.

Un ejemplo en esta línea es el proyecto agROBOfood, una red europea de Digital Innovation Hubs orientada a impulsar y acelerar la adopción efectiva de tecnologías robóticas y de inteligencia artificial en el sector agroalimentario. Eurecat es el responsable de la iniciativa en la península ibérica y actúa como mentor de las pequeñas y medianas empresas que reciben financiación de proyectos de alto valor tecnológico a través de las convocatorias (OpenCalls) del proyecto. Igualmente, el proyecto incluye experimentos tecnológicos donde Eurecat demostrará el uso de robots para la supervisión de viñedos para aumentar su productividad y sostenibilidad.

En este apartado, destaca también el consorcio VitiGEOSS, coordinado por Eurecat y financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea. La unidad de Inteligencia Artificial Aplicada de Eurecat lidera y participa de distintas actividades alrededor de la analítica de datos satelitales y de sensores instalados en el campo y en la maquinaria para desplegar nuevos servicios de prescripción agronómica, optimización de recursos y cálculo de indicadores para la mejora en la gestión de explotaciones vitivinícolas, facilitando la gestión del riego, la fertilización, el control de plagas y la sostenibilidad.

El artículo completo se encuentra disponible para su lectura en el número 187 de Óleo.

Más noticias

ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana