web statistics
Tractor uco olivar oleo060325
Sergius: el tractor autónomo que revoluciona la navegación en el olivar

El tractor cambia automáticamente entre estos modos en función de las necesidades operativas.Tecnología de navegación autónomaPara garantizar una movilidad eficiente y segura, Sergius incorpora:Dos sensores LiDAR (frontal y trasero) para la detección del entorno.Unidad inercial, que mide aceleración e inclinación.Brújula digital, que permite determinar el rumbo.Sistema GPS de alta precisión, clave para la localización y navegación.Entorno de programación ROS (Robot Operating System), un sistema de código abierto que facilita la integración de nuevos algoritmos y el intercambio de conocimientos con otros equipos de investigación. Un tractor autónomo con control remotoSergius funciona con un sistema de propulsión diésel e hidráulica, una decisión basada en las altas demandas de potencia y arrastre de la maquinaria agrícola.

Foto Cuadro Apoyo Nube densa camaras procesamiento 199 oleo040225
Democratizando la innovación tecnológica en el campo

El proyecto no sólo se enfoca en superar retos técnicos, sino que también promueve un cambio cultural hacia una agricultura más inteligente, sostenible y eficiente, facilitando una adaptación más rápida a los cambios del entorno global. Este enfoque colaborativo tiene el potencial de transformar el sector, optimizando procesos y mejorando tanto la productividad como la sostenibilidad, especialmente en entornos con recursos limitados o condiciones desfavorables.Tecnologías accesiblesEl proyecto AGRISME se enfoca en investigar y desarrollar tecnologías digitales accesibles para las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas, con el objetivo de superar barreras como la falta de capacitación, la complejidad tecnológica, y el alto coste de las soluciones avanzadas.

Agro4.0 IAGenerativa 195 160224
El proceso transformador de las tecnologías en el agro español

En los próximos años, se espera que el uso de tecnologías en la agricultura siga creciendo, ya que se convertirá en una herramienta imprescindible para hacer frente a los retos del sector, como el cambio climático, la escasez de agua y la falta de mano de obra.Sin duda alguna, el camino recorrido hasta ahora en el sector smart agro español está repleto de investigación, innovación e inversión.

AP UCO 191 oleo 070223
Gestión de las operaciones de campo basada en datos

La Sociedad Internacional de Agricultura de Precisión (ISPA) la define como “una estrategia de gestión que recoge, procesa y analiza datos temporales, espaciales e individuales y los combina con otras informaciones para respaldar las decisiones de manejo de acuerdo con la variabilidad estimada, y así mejorar la eficiencia en el uso de recursos, la productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola”, dicho de otra forma, es una estrategia de gestión que considera la variabilidad temporal y espacial para mejorar la sostenibilidad de la producción agrícola.

Datagri previa 2022 ejido oleo091122
Más de 40 expertos analizarán la digitalización del campo a la mesa en DATAGRI 2022

Todo listo en El Ejido (almería) para la puesta de largo de DATAGRI 2022, el foro para el impulso de la transformación digital del sector agroalimentario que, durante el 10 y 11 de noviembre,reúne en el municipio almeriense a 1.500 profesionales del ecosistema agrotech.

Ainia jornada oleo 211022
Soluciones tecnológicas para afrontar la digitalización de la industria agroalimentaria

Con el objetivo de ayudar a los profesionales y a las empresas del sector agroalimentario en su transición hacia la necesaria digitalización de la cadena alimentaria, AINIA ha organizado el I Encuentro de Transformación Digital.

AINIA evento oleo 101022
Tendencias y retos de la transformación digital del sector agroalimentario

Las últimas tendencias y avances en tecnologías digitales se abordarán en el I Encuentro de Transformación Digital que ha organizado AINIA para el 18 de octubre.

Agrotech 187 entrevista oleo 5309
«En España aglutinamos casi la mitad de las AgroTechs mundiales»

Entrevista Ivan Lütolf, presidente AgroTech ESPAÑA

Eurecat robotizacion agro 187 oleo 5305
La digitalización y la automatización, claves para la competitividad agrícola

Por Ignasi Papell Garcia, Business Development Manager Food Industry de Eurecat

Ayudas mapa agro precision oleo 5225
115,3 millones de euros para la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario

Correspondiente al Componente 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)