web statistics
I+D+I

Más de 40 expertos analizarán la digitalización del campo a la mesa en DATAGRI 2022

El presente y el futuro del sector serán estudiados en este foro
Datagri previa 2022 ejido oleo091122
El jueves 11 de noviembre el Foro DATAGRI se traslada a la Estación Experimental Cajamar en El Ejido, en la jornada denominada "Green House Day"./Foto: Datagri

Todo listo en El Ejido (Almería) para la puesta de largo de DATAGRI 2022, el foro para el impulso de la transformación digital del sector agroalimentario que, durante el 10 y 11 de noviembre, reúne en el municipio almeriense a 1.500 profesionales del ecosistema agrotech. Así se ha confirmado durante la rueda de prensa de presentación del programa oficial, celebrada en el ayuntamiento de El  Ejido, como se recoge en Plataforma Tierra.

El próximo 10 de noviembre se celebrará el "Fórum Day", en el que más de 40 expertos analizarán en 10 mesas redondas el presente y futuro de la digitalización del campo a la mesa.

El acto de inauguración de esta primera jornada correrá a cargo del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que estará acompañado del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y representantes al máximo nivel de la Comisión Europea, Junta de Andalucía y la Diputación de Almería.  A continuación, Inma Martínez, la científica española que diseña el futuro de la agricultura mundial en el G7, impartirá la conferencia inaugural. Martínez es una de las visionarias en inteligencia artificial y transformación digital más reconocidas del mundo. 

Tras ella, en la sesión de la mañana se podrá escuchar cómo se ha abordado el proceso de transformación digital en los invernaderos de España y Latinoamérica y de qué manera el PERTE Agroalimentario puede ayudar al sector a impulsar su proceso de digitalización.

Por la tarde, el programa se divide en dos, para abordar las diferentes mesas redondas tematizadas. En el auditorio municipal se podrán seguir aquellas relacionadas con precosecha, fertirriego y manejo, cosecha digital, post-cosecha e industria y comercialización, digitalización y consumidor.

En la sala de la planta baja del Auditorio se hablará de tecnologías habilitadoras e inteligencia artificial, tecnología e insumos (semillas, nutrición y sanidad vegetal), para finalizar con las principales tendencias en I+D.

"Greenhouse Day" en la Estación Experimental Cajamar

El jueves 11 de noviembre el Foro DATAGRI se traslada a la Estación Experimental Cajamar en El Ejido, en la jornada denominada "Green House Day". Allí, los asistentes podrán realizar un tour tecnológico guiado en el que podrán conocer a pie de invernadero la implementación de nuevas tecnologías sobre producción real.

De forma paralela, en el edificio principal de "Las Palmerillas", el MAPA organizará dos jornadas divulgativas. En la primera se dará a conocer los resultados y experiencias del paquete de digitalización y en la segunda se informará acerca del nuevo sistema de información de las explotaciones SIEX y el cuaderno de explotación digital.

Además, Andalucía AGROTECH DIH impartirá una serie de talleres formativos sobre acompañamientoen el proceso de transformación digital en las explotaciones agrarias y dará a conocer el Proyecto DEMOFARM.

También se podrán asistir a lo largo de la mañana al taller demostrativo del Centro de Competencias en capacitación digital del MAPA-UCO-UPM, a la charla de Tecnova/Hispatec sobre el Proyecto AR-ENTOMOZOOM, a la de Coexphal sobre Proyecto GO Electrotech y la de COAG sobre el proyecto de innovación europeo WELASER.

Relacionado DATAGRI 2021, una digitalización agro inclusiva #DatagriVirtual20: una apuesta por el liderazgo en la transformación digital en el sector agroalimentario

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana