web statistics
Aemo asamblea oleoturismo oleo230623
El proyecto “Oleoturismo en España” centra las acciones de AEMO para el próximo año

El pasado 20 de junio y presidida por Lola Amo, alcaldesa de Montoro, se celebró la Asamblea Nacional Ordinaria de los municipios del olivo con presencia de representantes institucionales de municipios y diputaciones socias, así como las denominaciones de origen y empresas adheridas a AEMO.

Oleoturismo192  Sierra de Albayate oleo240523
Un triángulo de oro para hacer turismo entre olivos milenarios

El pasado mes de febrero, Zuheros (Córdoba) acogió el I Congreso de Oleoturismo de la Subbética con el objetivo de promover la cultura del AOVE. Una acción más que necesaria en esta zona que también se conoce como el corazón de Andalucía y que desde hace un tiempo ha encontrado la fórmula para maridar de una forma perfecta su oferta turística con los grandes y reconocidos aceites de oliva virgen que producen.  Andalucía huele a olivos así que está claro que por su corazón solo puede correr sangre dorada y así sucede en el centro geográfico de esta comarca formada por catorce pueblos que se unen en lo que denominamos la Subbética Cordobesa.

Jornadas olivos monumentales oleo 130423
Promoción y conservación de olivos monumentales

Finalmente, se abordará la Innovación y tecnología de manejo del olivar tradicional, en Íllora.A lo largo de los cuatro fines de semana que se realizarán las actividades no solo se darán cita ponentes y personal técnico experto en el cultivo del olivar monumental y tradicional, sino que también acudirán empresas del sector que ofrecerán exposiciones y otras actividades de carácter divulgativo.  

OleoturismoPremio AndaluciaES FJRG oleo 170323
Premio Andalucía de Gastronomía 2023 para...el proyecto de oleoturismo de la Fundación Juan Ramón Guillén

El proyecto de oleoturismo desarrollado en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla) y gestionado por la Fundación Juan Ramón Guillén ha sido galardonado con uno de los Premios Andalucía de Gastronomía 2023.

Puertavillas oleoturismo oleo 010323
Puerta de las Villas apuesta por el oleoturismo para exportar su modelo de producción de AOVE

Dar a conocer el modelo de calidad y apuesta por la sostenibilidad social, medioambiental y económica es la base de la labor de Puerta de las Villas. La base del trabajo diario en la SCA San Vicente de Mogón será exportada a partir de ahora gracias al oleoturismo.

AlmazaraAntigua Badajoz 191 oleo 150223
Conocimiento y profesionalización en las actividades turísticas oleícolas

Diagnóstico y necesidades de conocimiento", donde se analiza la situación actual de las empresas que ofertan actividades oleoturísticas en sus instalaciones, identificando las principales necesidades de conocimiento que tienen de cara a seguir mejorando su desempeño en el cada vez más complejo mundo del oleoturismo.Diagnóstico del SectorEn esta investigación se ha logrado realizar un diagnóstico de la situación actual de identificar las necesidades de conocimiento de las empresas oleoturísticas para contribuir a la caracterización de su evolución durante los últimos años.A lo largo de este estudio se ha podido validar las siguientes cuestiones en cuanto al inicio y desarrollo de la actividad turística.

Picualia actividades educativas oleo 150223
AOVE, cielo y tierra se unen en unas jornadas organizadas por Picualia

Más de 200 escolares de Bailén y Linares participan esta semana en una interesante actividad organizada por Picualia y Planetario Sierra Norte en la que Aceite de Oliva Virgen Extra y astronomía son los protagonistas.

Congreso oleoturismo zuheros oleo 300123
Primer Congreso de Oleoturismo de la Subbética

La Villa y Señorío de Zuheros se prepara para recibir el I Congreso de Oleoturismo de la Subbética, que se celebrará en este mar de olivos durante los próximos 23 y 24 de febrero del presente año.

Subbetica cordobesa oleoturismo oleo 230123
Oleoturismo de montaña en la Subbética Cordobesa

Un corazón de piedra y naturaleza rodeado de un suave manto de olivares cuyo patrimonio de olivos milenarios produce los AOVES con más prestigio internacional. Estas elaboraciones sitúan a la Subbética Cordobesa como destino oleoturístico en el que descubrir, entre otros, el aceite de montaña.

AlmazaraAntigua estudio uja oleo 160123
Principales retos a los que se enfrentan las empresas que ofertan oleoturismo en España

Investigadores del Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR) y de la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén (UJA) han analizado en su último informe la situación actual de las empresas que ofertan actividades oleoturísticas en sus instalaciones.

MapaProgramaOleoturismoEspaña diputacion oleo 141222
Proyecto para la creación de un Programa de Experiencias de Oleoturismo a nivel nacional

La Diputación de Jaén encabeza un proyecto para crear un Programa de Experiencias de Oleoturismo que abarque la oferta existente de este tipo de propuestas en todo el territorio nacional.

Oleoturismo italia campaña2022 oleo 101122
El mundo del AOVE italiano cada vez más atractivo para los turistas

Octubre y noviembre son los meses de la recolección de la aceituna y la producción de aceite nuevo. Y los olivares se convierten en un atractivo irresistible para los turistas enogastronómicos.

Oleoturismo DO SierraSegura oleo 051022
La DO “Sierra de Segura” pone en marcha un paquete de oleoturismo para dar a conocer la elaboración de sus aceites tempranos

Incluye una ruta de senderismo con picnic, la visita guiada a una finca de recolección y almazara, una cata dirigida de aceite de oliva con DO “Sierra de Segura”, y un taller de cosmética de productos fabricados con AOVE. Los participantes también recibirán un regalo promocional de la Denominación de Origen “Sierra de Segura”.La actividad comienza con una ruta de senderismo en la zona de Benatae, de unos siete kilómetros, que incluye un picnic condimentado con aceite con DO “Sierra de Segura” temprano y la visita a la finca de olivar “Fuente del Roble”, que está dentro del Parque Natural y que produce el AOVE de la almazara Potosí 10.

Foro oleicultura italia oleo 150922
La nueva presidenta de AEMO, Lola Amo, presenta en Roma el potencial del Oleoturismo en España

Los acompañantes de Lola Amo en la mesa de trabajo mostraron gran interés por el trabajo de la asociación española con el turismo del olivo y el aceite, y expresaron su intención de compartir futuros proyectos comunes con AEMO bajo el marco del Oleoturismo en el Mediterráneo.En su apretada agenda la presidenta de AEMO, como presidenta también de Recomed, se reunió con el ministro italiano de Agricultura, Stefano Patuanelli, con el que compartió los intereses comunes de los olivareros españoles e italianos.

Jaen iiplan aceiteoliva oleo 230522
23 propuestas la potenciación y diversificación del uso del aceite de oliva virgen

El grupo de trabajo encargado de abordar la potenciación/diversificación del uso del aceite de oliva virgen, liderado por Citoliva y coordinado por la Fundación “Estrategias”, ha vuelto a reunirse al objeto de analizar las veintitrés propuestas de proyectos estratégicos.

Olivos ibraoliva oleo 5227
Brasil quiere crecer en el cultivo del olivo

2ª Reunión Técnica de la Cultura Oliveira