web statistics
AOVES Primera cosecha

Aceites frescos y oleoturismo en la Subbética Cordobesa

Aceite fresco subbetica cordoba oleo 5262
La comarca de la Subbética cuenta con tres denominaciones de origen de Aceite./Foto: Mancomunidad de la Subbética

La Subbética Cordobesa cuida con mimo durante todo el año sus tierras repletas de olivos, algunos de ellos milenarios, para lograr el tan ansiado oro líquido que tantos premios y reconocimientos recibe a nivel nacional e internacional. En estas fechas, los agricultores se afanan para recoger los frutos de tanto trabajo, al mismo tiempo que los amantes del buen Aceite de Oliva preparan sus paladares para saborear el exclusivo “Aceite Fresco” o de primera recogida.

El aceite de oliva virgen extra que se conoce como “Aceite Fresco” es un zumo natural con el sabor característico de la aceituna pura de distintas variedades recién cosechada. Su aroma guarda notas, como pequeñas joyas, a verdura y fruta verde, hierbas frescas y tomatera. La pureza es máxima ya que se trata de un aceite sin filtrar que se caracteriza por un sabor único a oliva, muy untuoso, con un ligero picante y un suave amargor controlado gracias a su elaboración en frío.

Este AOVE se obtiene de las primeras recogidas al comienzo de la campaña (octubre-noviembre) y, por ello, se elabora con aceitunas recolectadas directamente del árbol cuando aún están verdes. De ahí su intenso y característico color. Al no tocar el suelo, se garantiza que los componentes antioxidantes se hallan en su máximo grado y que ninguna sustancia distorsiona su sabor y aroma. Un momento irrepetible dentro de la campaña de recolección de la aceituna que le da un valor aún más exclusivo hasta tal punto que, en algunas almazaras, solo se obtiene bajo pedido.

El AOVE fresco marca el comienzo de la campaña, la recogida del trabajo de todo el año, que los agricultores de la Subbética Cordobesa conocen a la perfección pues es el modo de vida de gran parte de la población de la zona. La cosecha no es más que el resultado de los cuidados y atenciones que han recibido estos olivares buscando siempre una aceituna verde de gran calidad y calibre que luego se traduzca en un aceite inmejorable. Y tanto es así, que en el caso de esta zona del corazón de Andalucía su fama alcanza cotas internacionales.

La Subbética Cordobesa se ha posicionado como uno de los destinos perfectos para los amantes del oleoturismo. Y esta época, con el inicio de la prensada del “Aceite Fresco”, puede ser ideal para degustar y saborear, sentir y vivir este rincón cordobés a través del AOVE. La comarca de la Subbética cuenta con tres denominaciones de origen de Aceite: DO Baena, DO Lucena y DO Priego de Córdoba y, gracias al buen hacer de sus agricultores, almazaras y restauradores, en este rincón cordobés se conserva una de las más auténticas tradiciones olivareras de Andalucía.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana