web statistics
Mercado

El proyecto “Oleoturismo en España” centra las acciones de AEMO para el próximo año

La asociación cuenta en la actualidad con 151 socios
Aemo asamblea oleoturismo oleo230623
Esta cita se hizo de forma virtual dada la circunstancia de que los ayuntamientos y diputaciones están en proceso de constitución, lo que dificultaba la presencia física de los alcaldes y presidentes. /Foto: AEMO

La Asociación Española de Municipios del Olivo celebro el pasado 20 de junio su Asamblea Nacional Ordinaria, con presencia de representantes institucionales de municipios y diputaciones socias, así como las denominaciones de origen y empresas adheridas a AEMO. Esta cita se hizo de forma virtual dada la circunstancia de que los ayuntamientos y diputaciones están en proceso de constitución, lo que dificultaba la presencia física de los alcaldes y presidentes. 

Además de los puntos preceptivos del orden del día, como la aprobación de las cuentas anuales o la exposición de las acciones realizadas, AEMO informó a sus socios de las acciones a emprender en los próximos 12 meses. 

Nuevas acciones

El foco se centró en el proyecto “Oleoturismo en España” que se desarrollará durante los próximos 18 meses y mediante el cual se pretende establecer las rutas del aceite y la aceituna en nuestro país, articulando las mismas a través de las provincias, para crear un producto de calidad que anime a los visitantes a conocer la cultura del olivo. Las provincias implicadas son Cáceres, Badajoz, Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Ciudad Real y Tarragona. Este proyecto cuenta con una financiación de 1,100,000 de euros procedentes de los fondos de recuperación y resiliencia “Next Generation”. 

También se destacó la intención de AEMO de trabajar más intensamente con el sector de la aceituna de mesa, fruto también del olivo, y en este sentido se aprobó hacer catas de formación de aceituna de mesa, y convocar un nuevo premio anual de AEMO a la mejor aceituna de mesa de España. La asociación cuenta como socios con los Consejos Reguladores de la “DOP Aceituna Aloreña de Málaga” y las “IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla”, ambas presentes en la reunión. 

Los asistentes celebraron el crecimiento de la asociación en los últimos años, contando ya con 151 socios, y la presidenta Lola Amo recalcó que “siendo más seremos más fuertes y así tendremos más armas para luchar por los olivareros que son la esencia de nuestros pueblos”.

Relacionado Manifiesto de Alianza España-Italia en pro del desarrollo y prosperidad del sector del olivar Los Premios de AEMO ya tiene ganadores

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana