Revista
Andalucía TRADE ha organizado un total 275 reuniones de negocio para cinco firmas agroalimentarias andaluzas con 55 agentes indios en un encuentro comercial que ha tenido lugar en las ciudades de Delhi y Bombay, del 19 al 23 de junio.
El Vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén (UJA), el catedrático Alberto del Real Alcalá, asistió al 25 aniversario de ITEA en la almazara Picualia de Bailén, que ha presentado un innovador sistema de gestión con asistencia de unas 300 empresas del sector oleícola.
La producción de aceite de oliva para la cosecha 2022/2023 en Rio Grande do Sul fue de 580.228 mil litros, un aumento del 29% en comparación con el período anterior.
De todos los productos con sellos DOP e IGP catalanes que vende Caprabo, el aceite DOP supone el 30% de sus ventas.
La compra de aceite (total de aceites de oliva, aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de soja, aceite de orujo y otros tipos de aceites, como aceite de nuez, entre otros), se reduce un 10,5 % durante el año 2022.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley de prórroga de determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania.
La climatología es el mayor vector de incidencia en la tendencia de los precios en aceites de olive.
El Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, ha inaugurado este miércoles la jornada ‘Modelos de liquidación de la aceituna/aceites de oliva en función de su calidad’.
Las existencias de aceite de oliva en Italia a 31 de mayo de 2023 son de 255.181 toneladas. El aceite de oliva virgen extra (AOVE) representa el 73,0% de las existencias.
Durante la última campaña agrícola, Brasil importó 100.573 toneladas de aceite de oliva, un 98,6% más que en 2015/2016.Portugal, si se analiza la evolución de las importaciones en las últimas siete campañas agrícolas, a pesar de una disminución del 15,8% en comparación con la campaña anterior, sigue siendo el principal proveedor de Brasil. Las principales categorías de productos importados por Brasil, se observa que el 85,5% del total fueron aceites de oliva vírgenes, seguidos del aceite de oliva, con un 14,3%, y del aceite de orujo de oliva, con un 0,2%.
El aceite de oliva es un componente clave de la dieta mediterránea, un patrón dietético con numerosos beneficios para la salud que se considera un pilar en la prevención de enfermedades metabólicas, cardiovasculares y neurodegenerativas 1-3.
En el primer cuatrimestre del año, de enero a abril de 2023, las exportaciones españolas de mercancías aumentan un 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 132.026 millones de euros, máximo histórico.
Deoleo ha anunciado la celebración de 17 formaciones a agricultores en 2023 para concienciar sobre la producción sostenible del aceite de oliva.
Con respecto a la comercialización, en los ocho meses que llevamos de campaña se han comercializado 644.729,22 toneladas, para este mes de mayo sin importaciones la cifra ha sido de 81.808,17 toneladas.En cuanto a las existencias de aceite en el mes de mayo han sido de 526.620 toneladas, que se han sumado a las totales de 263.509 disponibles en almazaras y cooperativas; 255.288 toneladas en envasadoras, y 7.820 en el Patrimonio Comunal Olivarero.El sector opinaEl responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de Oliva de sUPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, confirma que los datos hechos públicos por la AICA demuestran que la comercialización “sigue lanzada pese a todos los agoreros que, intencionadamente, nos han querido vender que la comercialización de aceite de oliva se resiente porque los precios para el consumidor están muy altos.
El Máster en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén abre el proceso de solicitud (preinscripción) del 23 de junio al 5 de julio de 2023.
1,25 KG de cada 100 aceites y grasas consumidos en el mundo son de olive. Esta es una de las principales conclusiones extraídas de la conferencia impartida por Juan Vilar, con el título “Los aceites de oliva, como producto diferenciado dentro del entorno internacional de los aceites y grasas alimentarias”, en la edición 2023.
El Prof. Robert Spooner-Hart, investigador de la Western Sydney University y miembro de la Australian Olive Association ha sido recibido en la sede del International Olive Council (COI) el 19 de mayo de 2023.
Para incentivar la creación de nuevos paneles sensoriales para clasificar los tipos de aceites ofrecidos en el país, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) realizó una reunión técnica con representantes de instituciones y asociaciones en el Laboratorio Federal de Defensa Agropecuaria en Rio Grande do Sul (LFDA-LOL).
La Junta de Andalucía ha impulsado el sector agroalimentario andaluz en Corea del Sur con una misión comercial de cuatro firmas andaluzas a la feria Seoul Food and Hotel.
El mercado del aceite de oliva en Taiwán puede resultar de interés para las empresas españolas, puesto que el consumidor está cambiando sus preferencias de aceites como el de palma a otros más saludables como el de oliva.