web statistics
Salud

Actualización de los beneficios para la salud del aceite de oliva en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Los beneficios para la salud del aceite de oliva, especialmente el virgen extra, están respaldados por los hallazgos de estudios publicados recientemente
Revision beneficios aov cardiovascular oleo200623 (1)
Varios estudios han proporcionado resultados interesantes sobre los efectos beneficiosos del consumo de aceite de oliva en la salud metabólica y cardiovascular./Foto: 123rf

El aceite de oliva es un componente clave de la dieta mediterránea, un patrón dietético con numerosos beneficios para la salud que se considera un pilar en la prevención de enfermedades metabólicas, cardiovasculares y neurodegenerativas 1-3.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Atenas, bajo el título “The health benefits of olive oil in cardiovascular disease prevention: An update”,  y publicado en la revista The Journal of Atherosclerosis Prevention and Treatment, actualiza el estado actual de estos beneficios para la salud de la dieta mediterranea y los estudios realizados.

Las primeras observaciones sobre los beneficios para la salud de la dieta mediterránea provinieron del Estudio fundamental de siete países donde se encontró una diferencia sorprendente en las tasas de mortalidad entre las cohortes estudiadas; esa diferencia siguió siendo significativa incluso después de ajustar varios factores de riesgo conocidos, como el tabaquismo, la edad, la presión arterial y el cholesterol sérico. Un mayor consumo de grasas monoinsaturadas (MUFA), principalmente ácido oleico contenido en el aceite de oliva, se asoció negativamente con la tasa de mortalidad 4 . 

Este fue un estudio observacional que, por naturaleza, no pudo probar la causalidad. Desde entonces, se han dilucidado varios mecanismos subyacentes y rutas metabólicas responsables de los efectos favorables del aceite de oliva, especialmente del aceite de oliva virgen extra 1,5-7.

Compuestos fenólicos

La composición química del aceite de oliva es compleja y depende de las circunstancias de su producción. Algunos de sus ingredientes clave incluyen ácido oleico y compuestos fenólicos como hidroxitirosol, tirosol y oleuropeína 2,8 . El virgen extra tiene la más alta calidad de los grados de aceite de oliva, según lo define el Consejo Oleícola Internacional. Se describe que tiene una acidez libre (porcentaje de ácido oleico libre ≤0,8%) junto con algunas otras características organolépticas y químicas 8. Actualmente se cree que los efectos beneficiosos del aceite de oliva virgen extra se atribuyen a la combinación de MUFA y compuestos fenólicos. 

Los MUFA se han asociado con la reducción de la inflamación y el daño oxidativo, una función endotelial mejorada y efectos favorables sobre los lípidos sanguíneos, el metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina 8-10 . Los polifenoles del aceite de oliva son moléculas con uno o más grupos fenólicos que reducen el estrés oxidativo actuando como captadores de radicales libres 11. Además, además de este efecto antioxidante, los beneficios de los compuestos fenólicos se extienden a sus acciones antitrombótica y antiinflamatoria 6,7,12,13. 

Un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y accidente cerebrovascular asociado con el consumo de aceite de oliva se informó en un análisis conjunto secundario reciente de 3 cohortes españolas (AWHS, SUN Project y EPIC-España) 18 . Se incluyeron un total de 59.977 participantes y se evaluó el consume de aceite de oliva con cuestionarios validados. El mayor beneficio se observó con una ingesta diaria de 20-30 g de aceite de oliva. El grado virgen extra se asoció fuertemente con resultados favorables.

Consumo aceite de oliva y mortalidad

Recientemente se ha publicado otro estudio para evaluar la posible relación entre el consumo total de aceite de oliva y la mortalidad; este estudio incluyó sujetos de 2 grandes cohortes prospectivas de los Estados Unidos. Esto contrasta con la mayoría de los estudios publicados que han incluido población de países mediterráneos, donde el consumo de aceite de oliva es mucho mayor 19. 

En el estudio aleatorizado CORDIOPREV, recientemente publicado, se comparó una dieta mediterránea que incluía al menos 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra al día con una dieta baja en grasas en pacientes con enfermedad coronaria establecida 13. El punto final primario fue un compuesto de infarto de miocardio, revascularización, accidente cerebrovascular isquémico, enfermedad arterial periférica y muerte cardiovascular, y el seguimiento fue de 7 años. La dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva se asoció con un mejor pronóstico, con un HR de 0,719 (IC 95 %: 0,541-0,957) a 0,753 (0,568-0,998). Estos efectos fueron más prominentes en los hombres.

Los beneficios para la salud del aceite de oliva, especialmente el virgen extra, están respaldados por los hallazgos de estudios publicados recientemente. La totalidad de los datos refuerza la recomendación del consumo de aceite de oliva en el contexto de una dieta mediterránea.

Relacionado Renovado el convenio de colaboración para continuar con el desarrollo del proyecto Predimed Plus El «efecto contagio» de los beneficios de la Dieta Mediterránea en el entorno familiar El proyecto Predimed-Plus entre los once ensayos clínicos destacados por Nature Medicine Eficacia de la dieta mediterránea para preservar la función renal Presentados los resultados del Estudio CordioPrev en la sede del MAPA Difusión de las bondades saludables de una alimentación equilibra con los Aceites de Oliva como principal fuente de grasas "El aceite de oliva es más eficaz que ninguno de los fármacos existentes hoy día para prevenir la muerte o el reinfarto"

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana