web statistics
Portada

Bienvenido a la almazara

Almazaraantigua web oleo 180
Foto: 123rf

Cuatro regiones. Cuatro almazaras. Cuatro apuestas oleoturísticas. Hoy, en Oleo, presentamos diversos exponentes de oleoturismo repartidos a lo largo del territorio nacional, para mostrar cómo la difusión de la cultura del AOVE y su proceso de elaboración tiene efectos que, en cualquier lugar de España, redundan no solo en beneficio de la almazara, también de la salud turística del territorio.

En la última década, la apuesta por el oleoturismo ha ido ganado cada vez más adeptos entre las almazaras. A medida que el aceite de oliva virgen extra se ha ido convirtiendo en un producto cada vez más distinguido, y a medida que el refuerzo del valor añadido se ha ido convirtiendo en una de las claves comerciales para la almazara, han ido surgiendo distintas iniciativas privadas, y también de inversión pública, con el fin de crear una cultura alrededor del mundo del aceite y difundirla al público. Cada vez con más frecuencia, las almazaras han ido abriendo sus puertas y mostrando con transparencia y pedagogía el proceso de elaboración del aceite de oliva a los visitantes interesados. El movimiento se germinó en Andalucía, donde se concentran la mayor parte de las almazaras, pero cada vez son más los ejemplos que encontramos alrededor del territorio nacional que han aplicado esta filosofía para reforzar su posición y fidelizar al cliente. Hoy, en Óleo, queremos mostrar cuatro ejemplos de oleoturismo más allá del territorio andaluz, que demuestran que la cultura del AOVE está más viva que nunca.

Almazara Molino Alfonso (Belchite, Aragón)
Desde los recovecos de la histórica localidad aragonesa de Belchite, escenario de alguna de las batallas más simbólicas de la Guerra Civil Española, emerge la Almazara Molino Alfonso, con más de un siglo de existencia. Cuatro generaciones han invertido su esfuerzo en mantener la almazara a la vanguardia de la producción olivarera en la región de Aragón. En los tiempos que corren, la apuesta por el oleoturismo ha sido una de las estrategias clave de la empresa para darse a conocer, una estrategia coherente con las necesidades de la tierra y la región. "Nuestros objetivos parten de la necesidad de revitalizar el entorno y el medio rural que nos encontramos", aseguran desde la almazara, "promocionando la producción local y contribuyendo a su desarrollo económico y social". La almazara forma parte GastroBelchite, una red de turismo gastronómico en colaboración con otras dos empresas de la comarca dedicadas entre otras cosas al sector vinícola. Como tantas otras veces, el aceite y el vino se alían para reivindicar el valor añadido de los productos locales, poniendo en relieve el esmero y el cuidado artesanal del producto ofrecido. Así, Molino Alfonso ofrece visitas guiadas a su almazara que se inician con un paseo a través de los olivos centenarios de la Comarca de Belchite, explicando el trabajo de recolección y las formas de trabajar en el olivar. A continuación, los visitantes se adentran en la almazara para conocer a fondo el funcionamiento y las maneras de producir el aceite que, en unos pocos minutos, estarán degustando en una cata conjunta con la cual se da el cierre a la visita. Una experiencia que aúna la naturaleza con una ubicación histórica, y donde el apelativo "centenario" flota en el ambiente y en el pensamiento del turista rural más exigente. Los niños también son destinatarios de dicha experiencia. "Muchos niños crecen en entornos urbanos, sin contacto con la naturaleza", afirman desde la almazara. Sabedores de la importancia que tiene difundir la cultura del olivar entre los más pequeño, Molino Alfonso organiza habitualmente visitas a grupos escolares, adaptando la visita al gusto de los más pequeños y tratando de implicarles en un sector tan esencial como es el agroalimentario.

Tiene disponible el reportaje completo en el nº 180-181 de Óleo.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana