web statistics
Agronomía

OLIVEN, un proyecto para valorizar los subproductos del aceite

Proyecto eficiencia energetica produccion aove oleo
Foto: UJA

Científicos de la UJA han desarrollado un proyecto para lograr la eficiencia energética en el proceso productivo del aceite de oliva virgen extra. Dicho proyecto incluye la generación de energía eléctrica y térmica para su autoconsumo a través de los residuos generados. El proyecto, titulado "Oportunidades para la mejora de la cadena de suministro del aceite de oliva a través de la valorización de subproductos" (OLIVEN), lo está coordinando David Vera, junto a su equipo de investigadores Francisco Jurado, José Moyano, Jázuli Fernández y Juan Luis Guido. Actualmente el proyecto se encuentra en pleno ecuador.

La idea principal es "calcular las emisiones de CO2 e se derivan de producir aceite de oliva virgen actualmente, con los procesos de producción que se siguen, y además proponer la creación de nuevas tecnologías renovables y alternativas que utilicen los residuos de la propia producción del aceite para, así, autogenerar energía eléctrica y térmica en las propias almazaras o cooperativas", explica David Vera. También se plantea la producción de biochar, un carbón activo que potencia el uso del suelo del olivar y lo protege de la erosión.

De cada 100 kilos de aceitunas procesadas, más de 80 kilos se convierten en residuos (hueso, alperujo y hoja) sin tener en cuenta las podas de olivar. Esto aumenta los costos de tratamiento de residuos para cada planta de producción de aceite, generando una pesada carga económica y ambiental. El objetivo del proyecto OLIVEN es definir una tecnología de valorización exitosa para este tipo de subproductos, centrándose en la mejora de la cadena de valor.

El proyecto ha generado interés a nivel internacional y colaboran con él el Instituto del Olviar, el Ministerio de Agricultura de Túnez y el Instituto de Aceite de Oliva de Turquía.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana