web statistics
Agronomía

Retos medioambientales y futuro del olivar en la Conferencia Internacional ICSOC 2025

Se celebrará los días 25 y 26 de septiembre en Úbeda
Conferencia isoc25 ubeda oleo270325
Se centrará en los desafíos y soluciones innovadoras para una producción de aceite de oliva sostenible y resiliente./Foto: 123rf

La Universidad de Jaén, a través del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), organiza la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en el Cultivo del Olivo (ICSOC 2025), un foro académico y científico que reunirá a expertos de renombre mundial los días 25 y 26 de septiembre en Úbeda. Bajo el lema “Hacia una oleicultura resistente: Afrontar los retos medioambientales para un futuro sostenible”, la conferencia se centrará en los desafíos y soluciones innovadoras para una producción de aceite de oliva sostenible y resiliente.

Un enfoque multidisciplinar para los retos del olivar

ICSOC 2025 se enmarca dentro del programa INUOlive, una iniciativa del INUO orientada a la promoción y difusión de la investigación en olivicultura sostenible. La conferencia servirá como espacio para la presentación de las investigaciones más recientes y el análisis de las principales problemáticas del sector.

Entre los temas a tratar destacan:

  • Salud del suelo y procesos de degradación.
  • Conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos.
  • Estrategias de control de plagas.
  • Impacto del cambio climático y respuestas al estrés abiótico.
  • Gestión eficiente del agua.
  • Optimización de la producción y mejora de la calidad del aceite.
  • Eficiencia energética y gestión del carbono.
  • Aprovechamiento de subproductos.


Un encuentro clave para el futuro del sector

El profesor Antonio Manzaneda, comisionado de ICSOC 2025, destaca la importancia del evento para encontrar soluciones innovadoras mediante un enfoque holístico y multidisciplinar. “Reunir a los principales investigadores y expertos del sector nos permite trabajar juntos para lograr una producción sostenible de aceite de oliva, un aspecto crucial tanto para Europa como para sus socios comerciales”, afirma Manzaneda.

El sector olivícola enfrenta retos significativos, como el impacto del cambio climático, la intensificación de los cultivos y las crecientes demandas del mercado. En este sentido, la conferencia se perfila como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y estrategias que garanticen la sostenibilidad del sector a largo plazo.

Oportunidades para investigadores y profesionales del sector

Además de las ponencias y mesas redondas, ICSOC 2025 ofrecerá espacios para la presentación de investigaciones en formato de comunicación oral y pósteres. Asimismo, se realizarán sesiones de cata de aceites de oliva y actividades sociales enfocadas en el networking y la generación de sinergias entre académicos y profesionales del sector.

Para más información sobre el evento y la inscripción, los interesados pueden consultar la página web del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén.

Relacionado La UC Davis acoge la celebración de la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad del Olivo

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana