web statistics
Almazaras

Jabalquinto, nueva propuesta de oleoturismo de la mano de Coosur

A partir del 19 de febrero
Oleoturismo almazara Jabalquinto oleo240125
El recorrido ofrece una experiencia inmersiva, desde la recepción de las aceitunas hasta la obtención del aceite de oliva./Foto: Coosur/Acesur

Coosur, abrirá su almazara de última generación en Jabalquinto (Jaén) al oleoturismo a partir del 19 de febrero de 2025. Este anuncio se realizó durante la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en el stand de la Diputación de Jaén. La iniciativa, presentada por Álvaro Guillén, consejero de Acesur y patrono de la Fundación Juan Ramón Guillén, busca resaltar la importancia del aceite de oliva en la historia, cultura y economía de Andalucía, especialmente en Jaén, la cuna mundial del oro líquido.

Una experiencia turística vanguardista y sostenible

La actividad oleoturística está diseñada como un modelo de turismo industrial responsable y solidario. Permitirá a los visitantes conocer de cerca el proceso de obtención del aceite de oliva en una almazara innovadora que combina tecnología y sostenibilidad. Además, tendrá un componente social, ya que los ingresos apoyarán los programas de la Fundación Juan Ramón Guillén, que trabaja activamente en la provincia de Jaén.

Coosur, con una trayectoria consolidada en el oleoturismo gracias a su Hacienda Guzmán en Sevilla, amplía su oferta con este nuevo proyecto que pone en valor dos instalaciones emblemáticas y los hitos históricos del aceite de oliva.

Oleoturismo almazara Jabalquinto2 oleo240125

Innovación en el corazón de Jaén

El diseño de la almazara, a cargo del arquitecto jiennense Alfonso Mollinedo, destaca por su integración con el entorno, minimizando el impacto visual. Los visitantes podrán recorrer espacios únicos como:

  • Salas de investigación y laboratorios.
  • Zona de molturación y bodega.
  • Jardines microclima con olivos centenarios.

 

El recorrido ofrece una experiencia inmersiva, desde la recepción de las aceitunas hasta la obtención del aceite de oliva. Además, se realizarán catas en instalaciones diseñadas para almacenar hasta cuatro millones de kilogramos de aceite, permitiendo al visitante conocer las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra.

Oleoturismo responsable

Este proyecto refuerza la relevancia de Jaén como epicentro de la producción mundial de aceite de oliva. Además, subraya el compromiso de Coosur y Acesur con el turismo sostenible y la conservación del patrimonio cultural y natural andaluz.

La apertura de la almazara de Jabalquinto promete ser una referencia en el oleoturismo, ofreciendo a los visitantes una conexión única con la tradición aceitera y el futuro de la industria.

Relacionado Calderón inicia la construcción de una almazara con diseño innovador en Jabalquinto Acesur inaugura su nueva almazara en Jabalquinto, Jaén

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana