web statistics
Mercado

España podría liderar la producción de combustibles sostenibles para aviación

La industria SAF en España podría representar una inversión de 22.000 millones de euros y la creación de 270.000 empleos hasta 2050
Biocirc saf oleo121124
Es necesario impulsar tecnologías de producción de SAF maduras y menos maduras para atender la demanda de SAF./Foto: BIOCIRC

En un evento online, celebrado el pasado 6 de noviembre, la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC), con la colaboración de Iberia, Moeve (antes Cepsa) y PwC, ha presentado el informe “¿Cómo hacer de España el líder europeo de SAF?”, donde se define un plan estratégico de 16 medidas económicas y regulatorias para convertir a España en el referente europeo en producción y consumo de combustibles sostenibles de aviación (SAF). Este tipo de biocombustible reduce en más de un 80% las emisiones de CO₂ frente al queroseno convencional, siendo clave para la descarbonización del transporte aéreo, un sector crítico para la economía española.

El informe enfatiza que para posicionar a España como líder en la industria SAF, el país debe abordar áreas clave: un marco regulador que proporcione incentivos económicos y seguridad jurídica, acceso a materias primas, y una colaboración público-privada ágil. En términos económicos, la industria SAF en España podría representar una inversión de 22.000 millones de euros y la creación de 270.000 empleos hasta 2050, aportando hasta 56.000 millones de euros al PIB.

El SAF como pilar para la descarbonización y el crecimiento industrial

Durante la presentación, Esther Zorzano e Ismael Aznar de PwC, subrayaron la importancia de una industria SAF sólida para una economía más sostenible. Aznar destacó la urgencia de implementar un fondo anual de 300 millones de euros, financiado por las subastas de derechos de emisión, para acelerar la producción y adopción de SAF, alineándose con las metas europeas de ReFuelEU Aviation. Además, remarcó que el liderazgo de España en SAF no solo impulsaría la descarbonización nacional sino que podría exportarse, contribuyendo al progreso global.

Desafíos y oportunidades para un ecosistema SAF competitivo en España

Los líderes del sector que participaron en el evento coincidieron en que el momento es estratégico. Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia, subrayó la necesidad de que las colaboraciones público-privadas respondan de forma ágil a los ambiciosos objetivos de SAF de la Unión Europea. Por su parte, Álvaro Macarro, director de Aviación Sostenible de Moeve, señaló que el 75% de la descarbonización en la aviación se logrará a través del uso de SAF, lo que requiere que España aproveche plenamente su potencial de producción y contribuya a la reindustrialización nacional.

Una oportunidad para el desarrollo económico e industrial

Óscar Barrero, socio de Energía en PwC, explicó que el SAF debe percibirse como una oportunidad para el desarrollo industrial en los territorios, aprovechando recursos locales y fomentando un ecosistema económico completo que involucre la producción de materias primas, desarrollo industrial y consumo. Margarita de Gregorio, CEO de BIOCIRC, cerró la sesión enfatizando que el SAF “debe ser una apuesta de país” y anunció el I Biocircular Summit, que se celebrará en Madrid el 11 de febrero, donde expertos y líderes del sector explorarán el potencial de la biocircularidad para España.

Esta estrategia de SAF, además de representar un paso decisivo en la transición energética de España, ofrece una oportunidad histórica para impulsar la innovación y sostenibilidad en la aviación, reforzando el papel de España como líder en la descarbonización y en la economía circular de Europa.

Relacionado 220 aviones volarán con combustibles sostenibles elaborados con huesos de aceituna Cepsa y Bio-Oils construyen la mayor planta de biocombustibles 2G del sur de Europa Acuerdo para el impulso de la producción de biocombustibles de segunda generación

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias