web statistics
AOVES Premium

Convocada la cata-concurso Jaén Selección 2025

Las almazaras y cooperativas de la provincia tienen hasta el 20 de noviembre para presentar sus aceites tempranos
Presentación cata concurso Jaén Selección 2025 oleo02092024
Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén ha sido el encargado de presentar la nueva edición de esta cata-concurso./Foto: Diputación de Jaén

La Diputación de Jaén ha lanzado la convocatoria para la cata-concurso Jaén Selección 2025, un certamen que busca destacar los mejores aceites de oliva virgen extra (AOVE) de la próxima campaña. Las almazaras y cooperativas de la provincia tienen hasta el 20 de noviembre para presentar sus aceites tempranos y competir por este prestigioso distintivo.

Nuevas bases

Este año, la convocatoria llega con novedades importantes. Según ha explicado Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo, se han ajustado las bases del concurso para adaptarse al crecimiento del sector y las nuevas demandas del mercado. Entre los cambios destaca el aumento de la representación de aceites ecológicos, que pasa de uno a dos en el sello Jaén Selección, de los cuales uno deberá ser de la variedad picual.

Otra de las novedades es el adelanto del plazo para la presentación de muestras, que ahora cierra el 20 de noviembre, en lugar de diciembre como en ediciones anteriores. Además, se ha elevado la cantidad mínima de producción exigida: los AOVEs convencionales o integrados deberán proceder de lotes de al menos 8.000 litros, mientras que los ecológicos deberán alcanzar los 5.000 litros.

Los aceites que participen serán evaluados a través de una cata a ciegas, realizada por un panel profesional de diez catadores de prestigio. Las muestras se tomarán bajo la supervisión de un notario, y el proceso de selección asegurará que solo los aceites que cumplan con los más altos estándares sean distinguidos.

Los ocho AOVEs seleccionados como Jaén Selección 2025 no solo recibirán este codiciado reconocimiento, sino que también estarán presentes en numerosas acciones de promoción a lo largo del año, tanto a nivel nacional como internacional. Eventos como Fitur, Madrid Fusión, Alimentaria, y The World’s 50 Best Restaurants, entre otros, serán escenarios donde estos aceites mostrarán su excelencia.

Desde su creación, más de cincuenta AOVEs han obtenido el distintivo Jaén Selección, elevando su prestigio y visibilidad en el mercado global. El año pasado, entre los reconocidos estuvieron Oro Bailén Picual, OliBaeza, y el ecológico Melgarejo, de Aceites Campoliva, que representaron a Jaén en eventos de primer nivel.

Las almazaras y cooperativas interesadas en participar deben darse prisa y presentar sus aceites antes de la fecha límite para tener la oportunidad de ser parte de esta prestigiosa selección.
 

Relacionado Nueva convocatoria de la cata-concurso Jaén Selección 2024 Elegidos los ocho AOVEs “Jaén Selección” 2024 Entregados los distintivos Jaén Selección 2024

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana