web statistics
AOVES Premium

Elegidos los ocho AOVEs “Jaén Selección” 2024

Oro Bailén, Olibaeza, Puerta de las Villas, Esencial Olive, Puerta del Parque, Tierras de Canena y Jabalcuz Premium, además del ecológico Melgarejo, son los elegidos
Cata concurso  Jaén Selección  2024 aceiteóliva oleo191223
Miembros del panel de cata, bajo la dirección de Brígida Jiménez./Foto: Diputación de Jaén

El distintivo “Jaén Selección” que promueve la Diputación Provincial de Jaén se ha concedido a los aceites de oliva virgen extra que lo portarán durante 2024, en concreto cinco cooperativas y tres almazaras de la provincia ubicadas en siete municipios jiennenses. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes –acompañado por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y Brígida Jiménez, jefa del panel de esta cata-concurso–, ha hecho público el nombre de los ocho AOVEs –siete convencionales y uno ecológico– que lucirán durante el próximo año este sello de calidad y estarán presentes en las acciones promocionales en las que participará la Diputación de Jaén a lo largo del próximo año.

Las marcas que contarán con este marchamo de calidad en 2024 son Oro Bailén, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; Olibaeza, de la SCA El Alcázar, de Baeza; Puerta de las Villas, de la cooperativa San Vicente, de Mogón (Villacarrillo); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco, de Baeza; la cooperativa Aceites Puerta del Parque de Cazorla; Tierras de Canena, de la SCA San Marcos de Canena; Jabalcuz Premium, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; y el ecológico Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar. 

Estos aceites de oliva virgen extra han sido seleccionados entre los 50 que este año se han presentado a esta cata-concurso –42 convencionales y 8 ecológicos– por parte de 42 empresas ubicadas en 32 municipios de la provincia. El presidente de la Diputación ha puesto en valor “el gran esfuerzo que han hecho nuestros agricultores para sacar los mejores aceites en una campaña difícil y complicada motivada por la sequía, y que no está siendo fácil de recolectar, ya que se ha tenido que replantear su inicio porque los rendimientos grasos no han subido como debían a lo largo de la recolección y por eso tiene más mérito presentarse a esta cata Jaén Selección”. Por todo ello, ha “agradecido” que se hayan presentado 50 marcas y, en especial, ha felicitado “a las cooperativas de la provincia, que suponen la mitad de los aceites en esta cata-concurso, un síntoma inequívoco de la apuesta por la calidad que está haciendo todo el sector”. 

Promoción

Los ocho AOVEs “Jaén Selección” 2024 encabezarán la promoción del oro líquido jiennense que la Diputación de Jaén realizará en las distintas acciones turísticas y gastronómicas en las que estará presente a lo largo del próximo año, como Fitur, Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika, la gala de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo (World’s 50 Best Restaurants), la Gala Michelin España, el Salón Gourmets o la World Olive Oil, además de otras ferias y muestras turísticas provinciales, nacionales e internacionales o la Fiesta del Primer Aceite de la provincia de Jaén.  

Relacionado Nueva convocatoria de la cata-concurso Jaén Selección 2024

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana