Revista
El auditorio Olea Mare de Dcoop en Antequera acogió la asamblea general anual de la cooperativa, en la que se aprobaron las cuentas de 2023 y se renovó el Consejo Rector. Antonio Luque fue reelegido como presidente por cuatro años más, con el 97,5 % de los votos. A la asamblea asistieron 400 socios de las cooperativas del Grupo.
Nueva composición del Consejo Rector
El nuevo Consejo Rector de Dcoop está compuesto por:
El Consejo también incorpora a Carmen Bernal (SCA Virgen de las Virtudes de Fuente de Piedra, Málaga), Lucía Julián (SCA Acorex de Pueblo Nuevo del Guadiana, Badajoz), Isabel Matas (SCA Santa Rita de Villanueva de Tapia, Málaga), Antonio Aguilera (SCA Nuestra Señora de Araceli de Lucena, Córdoba), Iván de Lora Márquez (SCA El Rocío de Dos Hermanas, Sevilla), y Juan Miguel Linares (SCA Oleoalgaidas de Villanueva de Algaidas, Málaga).
Un año marcado por la sequía
El año 2023 fue complicado para los agricultores y ganaderos debido a la sequía, que provocó una caída en las producciones. Sin embargo, Dcoop alcanzó un récord de facturación de 1.409,26 millones de euros, gracias a la diversificación de actividades, el aumento de insumos y la subida de precios en origen.
Cifras por sección en 2023
En cuanto a la exportación, Dcoop superó los 635 millones de euros, vendiendo más de 223 millones de kilos/litros de productos como aceite de oliva, vino y aceitunas de mesa en 79 países.
Apuesta por la almendra
En 2023, la sección de Frutos Secos de Dcoop, especialmente la almendra, experimentó un crecimiento significativo. Dcoop e Importaco Nuts firmaron un acuerdo en septiembre para la comercialización global de almendra de origen Mediterráneo. Además, en noviembre, Dcoop se convirtió en pionera en la exportación de almendra a China, con los primeros 15 contenedores enviados en enero de 2024.
Compromiso con la sostenibilidad y la calidad
Dcoop logró verificar la huella de carbono de sus procesos industriales según la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019, con la colaboración de Ecoterrae Global Solutions, S.A. Además, las plantas de leche de cabra en Lebrija (Sevilla) y almendrera en Villarrubia (Córdoba) obtuvieron la certificación SMETA, que evalúa prácticas laborales, salud y seguridad, medioambiente y ética empresarial.