Mercado

Dcoop renueva su Consejo Rector en Antequera

En 2023, la cooperativa alcanzó un récord de facturación de 1.409,26 millones de euros
Dcoop asamblea 2024 oleo210624
La celebración de la asamblea general de Dcoop tuvo lugar eb el auditorio Olea Mare de Dcoop en Antequera, el pasado 19 de junio./Foto: DCOOP

El auditorio Olea Mare de Dcoop en Antequera acogió la asamblea general anual de la cooperativa, en la que se aprobaron las cuentas de 2023 y se renovó el Consejo Rector. Antonio Luque fue reelegido como presidente por cuatro años más, con el 97,5 % de los votos. A la asamblea asistieron 400 socios de las cooperativas del Grupo.

Nueva composición del Consejo Rector

El nuevo Consejo Rector de Dcoop está compuesto por:

  • Presidente: Antonio Luque
  • Vicepresidente primero: Joaquín José Gómez (SCA Los Remedios de Antequera, Málaga)
  • Vicepresidente segundo: José Luis de Prado (De Prado, Córdoba)
  • Vicepresidente tercero: Ángel Villafranca (SAT Villalara de La Puebla de Almoradiel, Toledo)
  • Vicepresidente cuarto: José Manuel Espejo (SCA Domingo Solís de Martos, Jaén)
  • Secretario: Rafael Cristóbal García (SCA Nuestra Señora del Rosario de Teba, Málaga)
  • Tesorero: Francisco Terán (SCA Agrícola Nuestra Madre del Sol de Adamuz, Córdoba)

 

El Consejo también incorpora a Carmen Bernal (SCA Virgen de las Virtudes de Fuente de Piedra, Málaga), Lucía Julián (SCA Acorex de Pueblo Nuevo del Guadiana, Badajoz), Isabel Matas (SCA Santa Rita de Villanueva de Tapia, Málaga), Antonio Aguilera (SCA Nuestra Señora de Araceli de Lucena, Córdoba), Iván de Lora Márquez (SCA El Rocío de Dos Hermanas, Sevilla), y Juan Miguel Linares (SCA Oleoalgaidas de Villanueva de Algaidas, Málaga).

Un año marcado por la sequía

El año 2023 fue complicado para los agricultores y ganaderos debido a la sequía, que provocó una caída en las producciones. Sin embargo, Dcoop alcanzó un récord de facturación de 1.409,26 millones de euros, gracias a la diversificación de actividades, el aumento de insumos y la subida de precios en origen.

Cifras por sección en 2023

  • Aceite: Facturación de 846,664 millones de euros, un aumento del 19,50 % respecto a 2022.
  • Aceituna de mesa: Facturación de 117,015 millones de euros, una leve disminución de poco más del 1 %.
  • Suministros: Facturación de 151,372 millones de euros.
  • Ganadería: Facturación de 137,944 millones de euros.
  • Vinos: Facturación de 96,227 millones de euros.
  • Cereales: Facturación de 12,812 millones de euros, una caída significativa respecto a los 19,522 millones de euros de 2022.
  • Orujo: Facturación de 15,028 millones de euros.
  • Frutos Secos: Facturación de 23,461 millones de euros.

 

En cuanto a la exportación, Dcoop superó los 635 millones de euros, vendiendo más de 223 millones de kilos/litros de productos como aceite de oliva, vino y aceitunas de mesa en 79 países.

Apuesta por la almendra

En 2023, la sección de Frutos Secos de Dcoop, especialmente la almendra, experimentó un crecimiento significativo. Dcoop e Importaco Nuts firmaron un acuerdo en septiembre para la comercialización global de almendra de origen Mediterráneo. Además, en noviembre, Dcoop se convirtió en pionera en la exportación de almendra a China, con los primeros 15 contenedores enviados en enero de 2024.

Compromiso con la sostenibilidad y la calidad

Dcoop logró verificar la huella de carbono de sus procesos industriales según la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019, con la colaboración de Ecoterrae Global Solutions, S.A. Además, las plantas de leche de cabra en Lebrija (Sevilla) y almendrera en Villarrubia (Córdoba) obtuvieron la certificación SMETA, que evalúa prácticas laborales, salud y seguridad, medioambiente y ética empresarial.
 

Relacionado Nuevo Plan de Igualdad 2024-2028 de Dcoop Dcoop exportó en 2023 por valor de más de 635 millones de euros Dcoop factura 1.409 millones de euros en 2023 Grupo Dcoop reduce su huella de carbono en un 26,59%, es su compromiso con la sostenibilidad

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana